Mercados

El bitcoin se dispara un 15% y recupera los 44.000 dólares

En concreto, el criptoactivo se anotaba a las 13.30 horas un 15,95% y se cambiaba a 44.368 dólares (39.723 euros), un nivel que no tocaba desde el pasado 10 de febrero, según recoge Europa Press.

El ethereum, por su parte, también subía con fuerza a la misma hora y se cambiaba a 2.941 dólares (2.633 euros), un 11,44% más que el día anterior.

Los criptoactivos están registrando una fuerte volatilidad en los últimos días debido a los ataques de Rusia a Ucrania, que comenzaron el pasado jueves, y las sanciones que han ido imponiendo otros países.

Entre estas últimas, destaca la expulsión de los bancos rusos del sistema Swift o los bloqueos a algunos oligarcas del país, así como el cerco al Banco Central de Rusia (BCR) y otras sanciones a empresas concretas.

Este martes se ha conocido que las empresas de pagos Mastercard y Visa han bloqueado a varias entidades financieras de su red de pago, en tanto que la petrolera anglo-holandesa Shell ha comunicado su intención de salir de las empresas conjuntas en las que participa junto a Gazprom y de poner fin a su participación en el proyecto del oleoducto Nord Stream 2.

MSC Cruceros, por su parte, ha suspendido las escalas de sus barcos en San Petersburgo y el conglomerado danés AP Moller-Maersk estudia la posible suspensión de reservas para el transporte hacia y desde Rusia.

Ante esta situación, el analista de IG Diego Morín anticipa que la incertidumbre continuará acechando todos los activos, si bien «los últimos movimientos sobre las donaciones en criptomonedas al pueblo ucraniano ha generado un alto volumen de negociación en el mercado cripto».

La compañía de ciberseguridad Avast alertó este lunes del estafas relacionadas con las criptomonedas que están aprovechando el conflicto, especialmente en redes sociales.

Los estafadores se estarían haciendo pasar por ucranianos afectados por el conflicto que «necesitan ayuda financiera desesperadamente» en las últimas 48 horas. Lo que resulta sospechoso para la compañía es la mención inmediata del bitcoin, además de los nombres de usuario que se componen solamente de letras y números colocados de forma aleatoria, que no forman ninguna palabra.

Avast recomienda «no enviar dinero, especialmente en cualquier forma de moneda criptográfica», y de hacerlo, que sea a través de una organización fiable que opere en esa región.

Acceda a la versión completa del contenido

El bitcoin se dispara un 15% y recupera los 44.000 dólares

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace