Categorías: Economía

El bitcoin se dispara… pero su aceptación como forma de pago disminuye

El bitcoin, la criptomoneda de referencia, se ha revalorizado un 250% en el último año. Hace un mes llegaba a superar incluso la barrera de los 3.000 dólares tras un impresionante ‘rally’. Sin embargo, aunque su precio se dispara, la aceptación de esta divisa virtual como medio de pago “es prácticamente nula y está disminuyendo”.

Así lo apuntan los analistas de Morgan Stanley, que subrayan el poco tirón comercial de la moneda. Según el banco, el año pasado tan solo cinco de las 500 principales plataformas de comercio online aceptaban el bitcoin, y la cifra ha bajado a apenas tres tiendas que permiten el pago mediante la criptomoneda.

El informe de la entidad, firmado por el experto James E. Faucette, achaca la caída de la aceptación del bitcoin entre los minoristas a tres motivos, el principal de ellos, la propia apreciación de la divisa. La mayoría de los propietarios de estas monedas se resisten a deshacerse de ellas para comprar bienes y servicios ante su espectacular ‘rally’, que esperan que continúe.

Otra de las causas son los problemas con la escalabilidad de la criptomoneda, que ha provocado que las transacciones sean lentas y costosas, por lo que los comerciantes la ven poco atractiva como forma de pago. Por último, Morgan Stanley cree que quienes están detrás del bitcoin no ejercido la suficiente presión sobre las empresas minoristas para que comiencen a apostar por él.

“El ecosistema se ha centrado más en la especulación de valor que en trabajar para su creciente aceptación”, sentencia Faucette.

Acceda a la versión completa del contenido

El bitcoin se dispara… pero su aceptación como forma de pago disminuye

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

26 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace