El bitcoin rompe su máximo histórico impulsado por la tregua comercial de Trump y la cuenta atrás para “Bitcoin 2025”

Criptomonedas

El bitcoin rompe su máximo histórico impulsado por la tregua comercial de Trump y la cuenta atrás para “Bitcoin 2025”

La criptomoneda líder ya gana un 16% en 2025 tras rehacerse del desplome de abril y se beneficia de la desdolarización global y del repunte de la deuda de EEUU.

Bitcoin
Bitcoin
El bitcoin volvió a brillar este martes al rebasar los 109.000 dólares y marcar un nuevo máximo histórico de 109.499,76 dólares, encadenando una subida del 2% en la sesión y del 16% en lo que va de año. La divisa digital retoma la senda alcista gracias a la distensión de la guerra arancelaria de Donald Trump, la búsqueda de cobertura frente al sobreendeudamiento estadounidense y la expectación ante la macro-cumbre “Bitcoin 2025” que se celebrará la próxima semana en Las Vegas.. Tras el llamado ‘Liberation Day’, cuando el 2 de abril la Casa Blanca desató una nueva guerra comercial que hundió la cotización hasta los 74.000 dólares, la criptodivisa más popular del planeta ha rebotado con fuerza. La pausa arancelaria anunciada por Washington no solo ha devuelto el apetito por el riesgo, sino que ha catapultado al bitcoin a niveles nunca vistos, en un contexto de rendimientos del bono a 30 años por encima del 5% y un dólar bajo presión. El precio superó el pico de enero (109.224 dólares) y encadena su tercera sesión de avances Nuevo récord sobre los 109.000 dólares El rally llevó al bitcoin hasta los 109.499,76 dólares, batiendo la marca registrada en enero. Aunque el movimiento se moderó al cierre, los analistas destacan que la ruptura de la resistencia psicológica de los 109 000 dólares refuerza el impulso alcista de corto plazo. Tregua comercial de Trump y regreso del apetito por el riesgo Las señales de alto el fuego en la guerra arancelaria entre EEUU y sus principales socios han reactivado los activos de riesgo. El repunte se explica, en parte, por el giro del mercado tras el anuncio de negociaciones y suspensiones temporales de aranceles, lo que ha reducido la volatilidad vista a comienzos de abril. La escalada del bono a 30 años por encima del 5% agudiza la búsqueda de refugios descentralizados Desdolarización y deuda récord de EEUU La creciente desdolarización —con varios países reduciendo reservas en dólares— y los temores por la deuda de Estados Unidos, alimentados por la expansión fiscal de la Casa Blanca, elevan el atractivo de activos de oferta limitada como el bitcoin, según el analista Manuel Pinto. Cuenta atrás para la conferencia “Bitcoin 2025” Del 27 al 29 de mayo, Las Vegas acogerá la mayor cita del ecosistema cripto. Entre los ponentes figuran el vicepresidente JD Vance, Michael Saylor, la senadora Cynthia Lummis y el asesor de IA de la Casa Blanca David Sacks. El mercado especula con anuncios sobre la posible creación de una reserva estratégica de bitcoin y avances del ‘Genius Act’, centrado en regular las stablecoins. Perspectivas: liquidez, Fed y adopción institucional La comunidad inversora espera que la liquidez global mejore a lo largo de 2025 y que la Fed vuelva a intervenir en el mercado de bonos, factores históricamente correlacionados con subidas en el precio del bitcoin. Además, cada vez más gestores institucionales asignan posiciones permanentes en criptoactivos, lo que podría sostener cotas aún más elevadas. De llegar a convertirse en activo de reserva global, la capitalización de mercado del bitcoin —hoy en 2,2 billones de dólares— podría multiplicarse.

El bitcoin volvió a brillar este martes al rebasar los 109.000 dólares y marcar un nuevo máximo histórico de 109.499,76 dólares, encadenando una subida del 2% en la sesión y del 16% en lo que va de año. La divisa digital retoma la senda alcista gracias a la distensión de la guerra arancelaria de Donald Trump, la búsqueda de cobertura frente al sobreendeudamiento estadounidense y la expectación ante la macro-cumbre “Bitcoin 2025” que se celebrará la próxima semana en Las Vegas.

Tras el llamado ‘Liberation Day’, cuando el 2 de abril la Casa Blanca desató una nueva guerra comercial que hundió la cotización hasta los 74.000 dólares, la criptodivisa más popular del planeta ha rebotado con fuerza. La pausa arancelaria anunciada por Washington no solo ha devuelto el apetito por el riesgo, sino que ha catapultado al bitcoin a niveles nunca vistos, en un contexto de rendimientos del bono a 30 años por encima del 5% y un dólar bajo presión.

El precio superó el pico de enero (109.224 dólares) y encadena su tercera sesión de avances

Nuevo récord sobre los 109.000 dólares

El rally llevó al bitcoin hasta los 109.499,76 dólares, batiendo la marca registrada en enero. Aunque el movimiento se moderó al cierre, los analistas destacan que la ruptura de la resistencia psicológica de los 109 000 dólares refuerza el impulso alcista de corto plazo.

Tregua comercial de Trump y regreso del apetito por el riesgo

Las señales de alto el fuego en la guerra arancelaria entre EEUU y sus principales socios han reactivado los activos de riesgo. El repunte se explica, en parte, por el giro del mercado tras el anuncio de negociaciones y suspensiones temporales de aranceles, lo que ha reducido la volatilidad vista a comienzos de abril.

La escalada del bono a 30 años por encima del 5% agudiza la búsqueda de refugios descentralizados

Desdolarización y deuda récord de EEUU

La creciente desdolarización —con varios países reduciendo reservas en dólares— y los temores por la deuda de Estados Unidos, alimentados por la expansión fiscal de la Casa Blanca, elevan el atractivo de activos de oferta limitada como el bitcoin, según el analista Manuel Pinto.

Cuenta atrás para la conferencia “Bitcoin 2025”

Del 27 al 29 de mayo, Las Vegas acogerá la mayor cita del ecosistema cripto. Entre los ponentes figuran el vicepresidente JD Vance, Michael Saylor, la senadora Cynthia Lummis y el asesor de IA de la Casa Blanca David Sacks. El mercado especula con anuncios sobre la posible creación de una reserva estratégica de bitcoin y avances del ‘Genius Act’, centrado en regular las stablecoins.

Perspectivas: liquidez, Fed y adopción institucional

La comunidad inversora espera que la liquidez global mejore a lo largo de 2025 y que la Fed vuelva a intervenir en el mercado de bonos, factores históricamente correlacionados con subidas en el precio del bitcoin. Además, cada vez más gestores institucionales asignan posiciones permanentes en criptoactivos, lo que podría sostener cotas aún más elevadas. De llegar a convertirse en activo de reserva global, la capitalización de mercado del bitcoin —hoy en 2,2 billones de dólares— podría multiplicarse.

Más información

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta a un entorno cada vez más hostil. La desaceleración…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro cazas F-22. Mientras ambos caminaban sonrientes, el presidente ruso…