Divisas

El bitcoin pulveriza los 11.000 dólares menos de 24 horas después de tocar los 10.000

La moneda digital se ha revalorizado cerca de un 15% en un solo día, hasta tocar los 11.363 dólares.

Bitcoin

El bitcoin sigue batiendo récords: menos de 24 horas después de sobrepasar la barrera psicológica de los 10.000 dólares, la critptodivisa se intercambia ya por más de 11.000 billetes verdes y su capitalización total roza los 190.000 millones (cerca de 160.000 millones de euros). En un día se ha revalorizado casi un 15%.

En concreto, según muestra la web Coinmarketcap, el sitio de referencia para seguir la evolución del valor de las monedas digitales, el bitcoin alcanza pasadas las 15.00 horas los 11.363 dólares. La moneda comenzó el año por debajo de los 1.000, y el mes de octubre ligeramente por encima de los 4.000.

Nada puede detener el ‘rally’ del bitcoin, ni siquiera las voces, cada vez más numerosas, que advierten de una burbuja más estrepitosa que las de las ‘puntocom’. Las previsiones de los analistas, incluso las más optimistas, se quedan cortas ante el ritmo de apreciación que está experimentado la divisa. Michael Novograts, exgestor de fondos en Fortress, apuntaba a CNBC que llegaría “fácilmente” a los 14.000 dólares a finales de 2018, pero parece que esta cota llegará mucho antes.

El reciente auge de las criptodivisas en los últimos dos meses se sustenta en las expectativas que suscita el próximo lanzamiento de los primeros contratos de futuro del bitcoin en EEUU. Los mayores operadores de derivados del mundo, CME Group y CBOE, están ultimando los requisitos regulatorios de los contratos de futuros que planean lanzar en la primera quincena de diciembre. Además, varios analistas hablan de un ‘efecto llamada’ para la entrada de nuevos inversores en la divisa al sobrepasar la marca de los 10.000 dólares.

Todas las criptomonedas en circulación suman ya un valor total del 330.000 millones de dólares (277 millones de euros), de acuerdo a los datos monitorizados por Coinmarketcap.

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.