Mercados

El bitcóin cotiza alrededor de los 47.000 dólares, máximos de marzo de 2022, a la espera de la SEC de EEUU

La cotización del bitcoin, la criptomoneda más conocida y de mayor valor, se negociaba en intercambios como Immediate Peak la tarde de este martes en torno a los 47.000 dólares (42.980 euros), máximos inéditos desde finales de marzo de 2022, por la expectativa de la aprobación mañana de un fondo cotizado (ETF) de bitcóin por parte de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC), así como por el cambio de ciclo anticipado en la política monetaria de recortes de tipos de interés.

De este modo, el precio del bitcóin escalaba un 6,2% desde que empezó la presente semana para alcanzar los 47.000 dólares, en máximos desde marzo de 2022, antes de que los problemas en mayo de ese mismo año en el token Luna, ligado a la ‘stablecoin’ UST, del protocolo Terra, desencadenasen lo que se conoció como ‘criptoinvierno’, con una sucesión de quiebras e intervenciones, que culminó en noviembre de 2022 con la bancarrota de FTX.

Así, tras haber cosechado un 2023 de remontada en el que el activo digital se duplicó con creces (en concreto, subió un 174%), en los nueve días que van de 2024, el bitcóin acumula una revalorización cercana al 10%.

Un informe de Julius Baer apuntaba esta jornada que «todos los ojos están puestos en el bitcóin, que coquetea con los 47.000 dólares en medio de una intensa especulación sobre la aprobación de los fondos cotizados en bolsa (ETF) en Estados Unidos», cuya decisión final se conocerá mañana.

Para la firma «un retraso o un rechazo por parte de la SEC sigue siendo un riesgo» que «podría desencadenar una fuerte corrección». Con todo, comparten la opinión [del mercado] de que lo más probable es que se apruebe.

Acceda a la versión completa del contenido

El bitcóin cotiza alrededor de los 47.000 dólares, máximos de marzo de 2022, a la espera de la SEC de EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace