Criptomonedas

El Bitcoin corrige hasta un 5% en plena escalada de la guerra comercial entre EEUU y China

El miedo a nuevos aranceles y sanciones reaviva la aversión al riesgo: el bitcoin llega a tocar 110.000 dólares y el oro encadena máximos históricos.

Bitcoin
Bitcoin

La presión geopolítica ha devuelto la volatilidad a Bitcoin: este miércoles llegó a caer 5% en la apertura de Wall Street, con un mínimo en 110.000 euros —aprox. 112.000 dólares al cierre europeo—, mientras el oro encadenaba máximos y se acercaba a 4.200 dólares. La tensión entre EEUU y China vuelve a marcar el pulso del mercado cripto y a reforzar la búsqueda de activos refugio.

La sesión arrancó con ventas agresivas tras las nuevas fricciones comerciales y cruzadas de medidas entre Washington y Pekín. El giro de flujos fuera de los activos de mayor beta —con bitcoin en primera línea— se vio acompañado por un nuevo impulso del metal precioso, que consolida su racha alcista con registros históricos y mantiene el sesgo defensivo del mercado.

Guerra comercial y cripto: el cóctel que activó la venta

El día llegó cargado: China anunció contramedidas contra cinco filiales estadounidenses vinculadas al astillero surcoreano Hanwha Ocean, en respuesta a pesquisas promovidas desde EEUU. En paralelo, entraron en vigor aranceles a importaciones estadounidenses de madera y mobiliario, reavivando el temor a una nueva ronda de trabas al comercio.

La escalada de medidas y contramedidas devolvió la prima de riesgo geopolítico a los criptoactivos

En ese contexto, Bitcoin llegó a deslizarse hasta 110.000 dólares, para luego moderar el tropiezo por encima de 112.000 dólares a la hora de cierre en Europa. El movimiento se vio amplificado por liquidaciones de posiciones apalancadas, un patrón habitual en sesiones con shocks de titulares.

El oro toma el relevo como refugio

Mientras tanto, la onza de oro prolongó su rally y firmó nuevos máximos intradiarios por encima de 4.100 dólares, con picos cercanos a 4.180 dólares. La combinación de riesgo geopolítico y expectativas de recortes de tipos sostiene la demanda de refugio, y algunos bancos ya trabajan con escenarios de continuidad de los récords

La fortaleza del oro confirma el modo defensivo de los inversores frente a la incertidumbre comercial

Niveles a vigilar y factores de corto plazo

El soporte crítico de Bitcoin se concentra entre 109.000 y 114.000 dólares; su pérdida abriría la puerta a una corrección más profunda. Por arriba, el primer escollo relevante se sitúa en torno a 125.000 dólares. En el frente macro, cualquier gesto de distensión entre EEUU y China —o claridad sobre el calendario arancelario— podría aliviar la presión.

El rango 109.000–114.000 dólares es la zona que separa un simple respiro de una corrección mayor

Bitcoin — Sesión europea

Indicador Nivel
Mínimo intradía 110.000 dólares
Cotización al cierre europeo 112.000 dólares
Variación intradía máx. -5%

Metales preciosos — Referencias clave

Activo Nivel reciente Comentario
Oro (onza troy) ~4.180 dólares Nuevo máximo histórico intradía
Plata (onza troy) >53 dólares Acompaña la escalada del oro

Con las heridas aún recientes, el mercado cripto necesita estabilidad política y visibilidad macro para recomponer el apetito por riesgo. Si la tensión comercial se mantiene, el sesgo seguirá favoreciendo a los activos refugio y dejando a Bitcoin atrapado en un tramo lateral con soportes exigidos al milímetro.

Más información

Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.
Coche eléctrico
Más de 12 millones de turismos híbridos y eléctricos se desplazan ya por las carreteras españolas.