Los ciudadanos de China e India son los más propensos a utilizar ‘apps’ instaladas en su móvil o su reloj inteligente para monitorear su salud. Así lo refleja al menos la Encuesta Global de Consumidores realizada por Statista en todo el mundo, y recogida por The World Economic Forum.
Entre los países occidentales, los estadounidenses también utilizan este tipo de apps de salud con cierta frecuencia, con un 44% de los encuestados admitiendo que estaban usando una. En Europa, el porcentaje varía entre en un 40% y un 22%, con los españoles en la parte alta del rango (38%).
La encuesta elaborada por Statista muestra además que las apps más utilizadas son las de nutrición. Las aplicaciones que vigilan la frecuencia cardíaca u otras funciones corporales y las que monitorean el sueño también son muy populares. La encuesta se realizó con una muestra de entre 1.000 y 4.000 encuestados por país.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…