Resultados empresariales

El beneficio trimestral de General Motors se hunde un 86% por el coronavirus, con 272 millones de euros

La compañía automovilística General Motors obtuvo un beneficio neto de 294 millones de dólares en el primer trimestre de este año.

Producción del Cadillac Escalade en la planta de General Motors en Arlington (Estados Unidos)

La compañía automovilística General Motors obtuvo un beneficio neto de 294 millones de dólares (272 millones de euros, al cambio actual) en el primer trimestre de este año, lo que supone un fuerte descenso del 86,3% en comparación con los 2.157 millones de dólares (1.994 millones de euros) que ganó en el mismo periodo de 2019.

Tal como ha explicado General Motors, estos resultados muestran el impacto de la pandemia global del coronavirus, que obligó a la empresa a cerrar la mayoría de sus plantas en todo el mundo para evitar una expansión mayor del virus.

Así, la compañía con sede en la ciudad de Detroit (Michigan) facturó 32.709 millones de dólares (30.245 millones de euros) entre enero y marzo, lo que implica una disminución de sus ingresos del 6,2%.

En este sentido, la división norteamericana de General Motors ingresó 25.831 millones de dólares (23.885 millones de euros) hasta marzo, un 5,6% menos, mientras que en el resto del mundo la firma facturó 3.280 millones de dólares (3.032 millones de euros), un 14,8% menos.

«Estamos enfocados en preservar la liquidez y estamos tomando las decisiones correctas para hacer que la empresa sea más fuerte y más competitiva a largo plazo mientras navegamos por estos tiempos sin precedentes», ha subrayado la directora financiera de General Motors, Dhivya Suryadevara.

Por su parte, el beneficio operativo de General Motors ascendió a 1.250 millones de dólares (1.155 millones de euros), casi la mitad (-45,9%) de los 2.310 millones de dólares (2.136 millones de euros) que ganó entre enero y marzo de 2019.

«La fortaleza de esta empresa siempre ha sido su plantilla y estoy orgullosa de apoyar a nuestros mejores empleados. Enfrentamos estos desafíos juntos, como un solo equipo, mientras continuamos nuestra transformación», ha destacado la presidenta y consejera delegada de General Motors, Mary Barra.

Más información

Logo de la COP30 en Brasil destacando la Amazonía y Belem
Belem acoge la cumbre más simbólica de la década: los líderes llegan con avances insuficientes, la Amazonía bajo presión y sin Estados Unidos en la mesa.
Cuando el mundo se enfrenta a riesgos climáticos crecientes, la Unesco destaca el papel de la ciencia para obrar un cambio significativo hacia un futuro más sostenible (Foto: Rawpixel)
Lo que esperamos de la ciencia para las próximas décadas es que encuentren soluciones contra el cambio climático y otras amenazas que ponen en riesgo nuestra supervivencia y la del planeta.
TSMC
La compañía taiwanesa supera los 11.800 millones de dólares en un solo mes, impulsada por la demanda de chips avanzados para IA.