Categorías: Economía

El beneficio del Sabadell cae un 54,2% en unas cuentas marcadas por la migración de TSB

Banco Sabadell ganó 328,1 millones de euros en 2018 , un 54,2% menos que en el ejercicio anterior, después de que la migración de TSB y la limpieza del balance le hayan supuesto un impacto ‘one off’ de 637,1 millones de euros. Sin tener en cuenta estos extraordinarios, las ganancias aumentaron un 9,6% hasta los 783,3 millones.

El margen de intereses se situó en 3.675,2 millones de euros a cierre del ejercicio, con un crecimiento del 0,7%. Excluyendo TSB, el margen de intereses ascendía a 2.675,5 millones, un aumento del 1,1% gracias al crecimiento de volúmenes.

Por su parte, el margen de clientes mantuvo su fortaleza y a cierre del trimestre alcanzó el 2,73% a nivel grupo (2,68% Ex TSB) gracias a la estrategia de crecimiento de volúmenes defendiendo precios. Las comisiones netas aumentaron un 9,6% (11,3% Ex TSB) debido principalmente al buen comportamiento de las comisiones de servicios y de gestión de activos.

Los gastos de explotación aumentaron un 8,9% hasta situarse en 2.920,4 millones de euros a cierre del ejercicio. Los costes no recurrentes ascendieron a 246,0 millones de euros y se correspondieron principalmente a la migración y postmigración de TSB. Los costes recurrentes ascendieron a 2.674,3 millones de euros.

En cuanto a la calidad del activo, la tasa de morosidad bajó hasta el 4,22% (5,04% excluyendo TSB), con una tasa de cobertura del 54,1%. Por lo que respecta a la posición de capital, la ratio proforma de CET 1 fully-loaded alcanzó el 11,3%.

Dividendo

Por otra parte, la entidad ha comunicado en un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que el consejo de administración ha aprobado el reparto de un dividendo complementario en efectivo de 0,01 euros por acción, que se suman a los ya distribuidos 0,02 euros por acción. En total, 0,03 euros por acción, lo que supone un payout del 50%.

Acceda a la versión completa del contenido

El beneficio del Sabadell cae un 54,2% en unas cuentas marcadas por la migración de TSB

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace