Categorías: Economía

El beneficio del fabricante de mascarillas y ventiladores 3M se dispara un 45%

El grupo industrial 3M, fabricante entre otros productos de mascarillas, respiradores y ventiladores, se anotó un beneficio neto en el primer trimestre de 2020 de 1.292 millones de dólares (1.187 millones de euros), lo que equivale a un incremento del 45% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Las ventas netas del grupo se elevaron un 2,7% entre enero y marzo, hasta 8.075 millones de dólares (7.418 millones de euros), al tiempo que los gastos se recortaron un 4,7%, hasta 6.412 millones de dólares (5.890 millones de euros).

En concreto, el coste de los productos vendidos descendió un 4,7%, hasta 4.109 millones de dólares (3.775 millones de euros), mientras que la partida de gastos de venta, generales y administrativos se contrajo un 9,2%, hasta 1.768 millones de dólares (1.624 millones de euros).

El pasado 1 de abril, 3M aseguró que había duplicado su producción mundial de respiradores hasta las 100 millones de unidades mensuales, de los cuales 35 millones se realizarán en Estados Unidos. En el informe de resultados presentado este martes ha subrayado que está incrementando las inversiones de capital para volver a duplicar su capacidad de producción de nuevo.

«En el primer trimestre, observamos un destacado crecimiento en [la división] de seguridad personal, así como en otras áreas de nuestro negocio que ha experimentado una elevada demanda debido a la pandemia», ha explicado el presidente y consejero de 3M, Mike Roman.

A nivel financiero, la empresa ha avisado de que acometerá «reducciones agresivas de costes» en el segundo trimestre del año, que supondrán un ahorro de entre 350 y 400 millones de dólares (322 y 338 millones de euros) entre abril y junio.

Asimismo, se ha suspendido el programa de recompra de acciones para priorizar el pago de dividendos y las inversiones orgánicas y se ha reducido el plan de gasto de capital (‘capex’) hasta los 1.300 millones de dólares (1.195 millones de euros) en 2020, frente a la horquilla prevista anterior de entre 1.600 y 1.800 millones de dólares (1.470 y 1.654 millones de euros).

«De cara al futuro, 3M está acometiendo acciones que nos ayudarán a capear la incertidumbre a corto plazo, generar un sólido flujo de caja y nos guiarán a través de la recesión al tiempo que cumplimos para con nuestros empleados, clientes y accionistas», ha apostillado Roman.

Acceda a la versión completa del contenido

El beneficio del fabricante de mascarillas y ventiladores 3M se dispara un 45%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace