Categorías: Economía

El beneficio del fabricante de mascarillas y ventiladores 3M se dispara un 45%

El grupo industrial 3M, fabricante entre otros productos de mascarillas, respiradores y ventiladores, se anotó un beneficio neto en el primer trimestre de 2020 de 1.292 millones de dólares (1.187 millones de euros), lo que equivale a un incremento del 45% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Las ventas netas del grupo se elevaron un 2,7% entre enero y marzo, hasta 8.075 millones de dólares (7.418 millones de euros), al tiempo que los gastos se recortaron un 4,7%, hasta 6.412 millones de dólares (5.890 millones de euros).

En concreto, el coste de los productos vendidos descendió un 4,7%, hasta 4.109 millones de dólares (3.775 millones de euros), mientras que la partida de gastos de venta, generales y administrativos se contrajo un 9,2%, hasta 1.768 millones de dólares (1.624 millones de euros).

El pasado 1 de abril, 3M aseguró que había duplicado su producción mundial de respiradores hasta las 100 millones de unidades mensuales, de los cuales 35 millones se realizarán en Estados Unidos. En el informe de resultados presentado este martes ha subrayado que está incrementando las inversiones de capital para volver a duplicar su capacidad de producción de nuevo.

«En el primer trimestre, observamos un destacado crecimiento en [la división] de seguridad personal, así como en otras áreas de nuestro negocio que ha experimentado una elevada demanda debido a la pandemia», ha explicado el presidente y consejero de 3M, Mike Roman.

A nivel financiero, la empresa ha avisado de que acometerá «reducciones agresivas de costes» en el segundo trimestre del año, que supondrán un ahorro de entre 350 y 400 millones de dólares (322 y 338 millones de euros) entre abril y junio.

Asimismo, se ha suspendido el programa de recompra de acciones para priorizar el pago de dividendos y las inversiones orgánicas y se ha reducido el plan de gasto de capital (‘capex’) hasta los 1.300 millones de dólares (1.195 millones de euros) en 2020, frente a la horquilla prevista anterior de entre 1.600 y 1.800 millones de dólares (1.470 y 1.654 millones de euros).

«De cara al futuro, 3M está acometiendo acciones que nos ayudarán a capear la incertidumbre a corto plazo, generar un sólido flujo de caja y nos guiarán a través de la recesión al tiempo que cumplimos para con nuestros empleados, clientes y accionistas», ha apostillado Roman.

Acceda a la versión completa del contenido

El beneficio del fabricante de mascarillas y ventiladores 3M se dispara un 45%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

32 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

1 hora hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace