El beneficio de VidaCaixa se dispara un 30,4% en el tercer trimestre
Sector asegurador

El beneficio de VidaCaixa se dispara un 30,4% en el tercer trimestre

Durante el periodo se comercializaron 8.465,5 millones de euros en primas y aportaciones, un 5,7% más que hace un año.

Gonzalo Gortázar

VidaCaixa obtuvo en el tercer trimestre de 2017 un beneficio neto consolidado de 473,8 millones de euros, un 30,4% más que el año pasado, según ha anunciado hoy la aseguradora. Durante este periodo se comercializaron 8.465,5 millones de euros en primas y aportaciones, un 5,7% más que hace un año.

En los nueve primeros meses del año las soluciones de ahorro sistemático como el PIAS (plan individual de ahorro sistemático) y el SIALP (Seguro Individual de Ahorro a Largo Plazo), así como las rentas vitalicias, han sido el motor que ha impulsado este crecimiento.

A pesar de que el crecimiento en seguros de vida experimenta una ralentización desde principios de 2017, la entidad comercializó 7.209 millones de euros en primas, un 10,9% más. Alcanzó así una cuota de mercado del 33%, 4,5 puntos más que hace un año. En el ranking de planes de pensiones escala 0,9 puntos en su cuota, hasta el 23,5%.

El volumen de recursos gestionados ascendió a 73.732,8 millones de euros, un 13,1% más. De estos, 47.230,7 corresponden a seguros de vida, un 15,8% más. El resto, 26.502,1 millones (un 8,7% más), responden a planes de pensiones y EPSV.

El volumen de clientes creció a un ritmo del 6,5% en relación a 2016, superando los 4,7 millones. Durante los nueve primeros meses del año pagó un total de 2.845 millones de euros a sus clientes en prestaciones, un 4,2% más que el año pasado.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.