Categorías: Economía

El beneficio de VidaCaixa se dispara un 20% hasta los 795 millones

VidaCaixa obtuvo un beneficio neto de 795 millones de euros en el ejercicio 2019, lo que representa un incremento del 20% respecto al año anterior, gracias al impulso del negocio y al mayor volumen de recursos gestionados, según ha informado la entidad.

«Es un beneficio especialmente equilibrado, todas las líneas de negocio han generado y contribuido positivamente. Sin duda, estamos muy contentos en haber conseguido esta evolución», ha subrayado el consejero director general de VidaCaixa, Javier Valle, durante la presentación de los resultados anuales.

Los gastos de explotación crecieron un 12%, hasta los 121 millones de euros, debido a las mayores inversiones en el futuro del negocio y a los desarrollos de plataformas en Portugal.

Asimismo, el balance de VidaCaixa ascendió a 76.116 millones de euros. «Es un balance aburrido, pero nos enorgullecemos de él», ha indicado el consejero director general de la aseguradora. La ratio de solvencia se colocó en el 169% a cierre de 2019.

La aseguradora comercializó 12.060,3 millones de euros en primas y aportaciones el año pasado, un 11,7% más interanual, de los que 11.092,4 millones de euros corresponden al negocio de ahorro (+13,2%). De estos, 9.876 millones de euros son del negocio de VidaCaixa, mientras que los 1.217 millones de euros restantes son de su filial portuguesa, BPI.

De su lado, al negocio de riesgo corresponden los 967,9 millones de euros restantes del importe conjunto comercializado, de 12.060,3 millones de euros, lo que representa un descenso del 3,3% interanual.

La compañía ha explicado que esta caída se debe a un periodo de estabilización, después de haber crecido «extraordinariamente» un 20,2% en 2018. «Sigue avanzando a buen ritmo el segmento de colectivos», ha apostillado.

Este crecimiento derivó en un volumen de recursos bajo gestión de 93.010,8 millones, un crecimiento del 10,7% respecto a 2018. Según ha explicado la firma, la gestión activa de las inversiones ha propiciado una importante revalorización del patrimonio.

Del conjunto de los recursos gestionados, 54.755 millones de euros derivan de los seguros (+8,4%), 30.608 millones de euros a planes de pensiones (+15,2%) y 7.648 millones de euros a BPI Vida y Pensiones (+10,4%).

«Son cifras altísimas, muy importantes, se trata de ahorros acumulados de nuestros clientes para pagar contingencias, vencimientos o ventas. Estamos preocupados en el día a día para que se haga de la mejor forma posible», ha remarcado Valle.

No obstante, más de la mitad de las primas comercializadas en el negocio de riesgo corresponden a clientes individuales, unos 592 millones de euros (-13,1%). Las primas en colectivos se situaron en 375,8 millones de euros, con un crecimiento del 17,6% más.

Valle ha destacado el papel de VidaCaixa en el acompañamiento de sus clientes para consolidar un complemento a su pensión pública. La aseguradora abonó 3.954 millones de euros en prestaciones en España y Portugal, proporcionando un ingreso complementario a la pensión pública durante la jubilación y protección en situaciones de riesgo.

Más de la mitad, 2.061 millones de euros, se cobraron en forma de renta; 719 millones de euros se percibieron como capital (en un solo pago, y más de 1.174 millones de euros se destinaron a proteger económicamente a personas en situaciones e enfermedad grave, fallecimiento o invalidez.

Valle ha indicado que en España hay más de 12.000 personas centenarias y se prevé que de aquí a 20 años haya más de 240.000 personas con una edad superior a los 99 años. «Tenemos que repensar nuevas tipos de soluciones adecuadas a las necesidades actuales», ha precisado.

Acceda a la versión completa del contenido

El beneficio de VidaCaixa se dispara un 20% hasta los 795 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

7 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

18 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace