Categorías: Economía

El beneficio de VidaCaixa aumentó un 28,8% hasta los 634 millones de euros

VidaCaixa cerró el ejercicio 2017 con un beneficio neto de 634 millones de euros, un 28,8% más que en 2016, según ha anunciado hoy la aseguradora, que destaca que en términos de resultado recurrente, es decir, sin tener en cuenta las operaciones extraordinarias, la compañía alcanzó el mejor resultado en su historia.

Este crecimiento se debió principalmente al buen comportamiento del negocio de ahorro individual, especialmente al ahorro periódico y a los planes de pensiones; así como al crecimiento del negocio de riesgo, tanto en el segmento individual como en el colectivo.

A cierre del año, la aseguradora alcanzó una cuota de mercado del 32,8% en primas de seguros de vida, un 2,4% más, según los datos de ICEA. Cerró el ejercicio con un volumen de recursos gestionados en planes de pensiones de 26.133 millones de euros, con lo que alcanzó un 23,5% de cuota de mercado (+0,6%), según Inverco. A cierre del año se comercializaron 11.526,3 millones de euros en primas y aportaciones.

El consejero delegado de VidaCaixa, Tomás Muniesa, ha señalado que “estamos muy satisfechos de la evolución del negocio en VidaCaixa. Ha sido un ejercicio excepcional. Además, estamos especialmente orgullosos de nuestra labor como gestora, consiguiendo para nuestros clientes rentabilidades por encima del mercado”.

Durante 2017, VidaCaixa sumó un 3,6% más de clientes, hasta superar los 4,7 millones. Entre ellos, 27 compañías del Ibex 35, 333 organismos públicos y más de 1.000 multinacionales. Es la aseguradora española que más recursos gestiona: 75.221,8 millones de euros. Esta cantidad crece un 10,8% en relación al año pasado y representa un 7% del PIB español. Del total de recursos gestionados, 26.914,8 millones de euros corresponden a planes de pensiones y EPSV, es decir, un 6,9% más que el año anterior frente a una variación del mercado del 4%, según Inverco.

El resto, 48.307 millones de euros, pertenecen a seguros de vida. Esta cifra se traduce en un aumento del 13,1%, en un sector que creció el 3,3%, según datos de ICEA. A lo largo del año, VidaCaixa abonó 3.945 millones de euros en prestaciones a sus clientes, un 3,5% más que hace un año.

La ratio de capital en términos de Solvencia II es del 147% sobre el capital requerido.

Acceda a la versión completa del contenido

El beneficio de VidaCaixa aumentó un 28,8% hasta los 634 millones de euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace