Categorías: Economía

El beneficio de Unicaja cae un 30% hasta los 136 millones de euros

Unicaja se anotó un beneficio durante los nueve primeros meses del año de 136 millones de euros, un retroceso de un 30,3% respecto al mismo período del año anterior aunque muy cerca del dinero ganado en todo 2016 (142 millones), según ha anunciado hoy la entidad andaluza. Sus títulos abren con un fuerte avance de un 2,55% hasta alcanzar los 1,25 euros.

El descenso en las ganancias se explica en parte por el impacto del proceso de reordenación en el ámbito de los seguros generales y de vida, cuyos resultados, en virtud de los acuerdos alcanzados, se han registrado, respectivamente, en los años 2016 y 2017. Sin estos extraordinarios, el margen bruto se habría incrementado en un 0,8% interanual, y el resultado atribuido del grupo se habría situado en 177 millones de euros.

El banco ha destinado entre enero y septiembre a saneamientos y otros resultados un importe de 208 millones de euros, de los que 98 millones corresponden al impacto de la reordenación en el ámbito de bancaseguros, y el resto, fundamentalmente, a saneamientos a fin de consolidar los niveles de cobertura.

Por otra parte, se mantuvo el proceso de reducción de los activos no productivos –NPAs- (dudosos más adjudicados inmobiliarios), que se redujeron en los nueve primeros meses del ejercicio en 839 millones (el -15%), con disminuciones netas de -82 millones de euros en los activos dudosos (-12%) y de 457 millones en los activos adjudicados (-18%), respecto al cierre de 2016. La tasa de mora se situó en el 9%.

En cuanto a la solvencia, a raíz del cómputo de los recursos captados en la salida a Bolsa (por un importe de 756,25 millones de euros) y la compra al FROB de los CoCos emitidos por Caja España-Duero en 2013 (604 millones de euros), las ratios de solvencia del grupo se incrementaron en 51 puntos básicos respecto a los datos de junio 2017.

La ratio CET1 calculada con criterios ‘fully loaded’ (una vez finalizado el período transitorio) se incrementa hasta el 12,5%.

Acceda a la versión completa del contenido

El beneficio de Unicaja cae un 30% hasta los 136 millones de euros

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace