Categorías: Economía

El beneficio de Unicaja cae a 86 millones tras la reordenación de los contratos de banca seguros

Unicaja alcanzó un beneficio atribuido en los seis primeros meses de 2017 de 86 millones de euros, un 38% menos que en el mismo período del año pasado, según ha comunicado hoy la entidad andaluza en lo que son sus primeros resultados desde la salida a Bolsa del pasado 30 de junio.

Si se excluye el impacto de la reordenación de los contratos de banca seguros, que ha supuesto unas dotaciones de 89 millones de euros, el beneficio aumentaría un 61,7%, hasta 126 millones.

El saldo del crédito a la clientela se situó en 30.329 millones a junio de 2017. A su vez, el crédito normal (crédito total con exclusión de activos dudosos) creció en 367 millones o un 1,4% en el primer semestre. El mayor peso dentro de la cartera crediticia corresponde al crédito al sector privado con garantía real, que representa el 55% del crédito total.

El saldo de activos dudosos del grupo se situó en 2.910 millones de euros al cierre de junio 2017, acumulando una caída de 1.905 millones desde finales de 2014. Respecto a diciembre de 2016, la caída ha sido del 9,5%, lo que permite reducir la tasa de morosidad al 8,9%, con una cobertura del 50%.

El volumen de recursos gestionados se elevó a 57.541 millones de euros en junio de 2017. Los recursos de clientes minoristas se situaron en 49.521 millones, con un crecimiento acumulado en el año de 1.344 millones de euros (+ 2,8%). Los recursos gestionados mediante instrumentos fuera de balance se elevaron un 4,8% (+561 millones) en los seis primeros meses del año hasta los 12.196 millones.

A cierre del segundo trimestre de 2017, el capital total del grupo andaluz alcanzaba los 3.488 millones de euros (13,9% sobre los activos ponderados por riesgo). Por otra parte, la ratio CET1 ‘fully loaded’ alcanzó el 11,8%. No obstante, alcanzaría el 12,1% si es ajustada por los recursos captados en la salida a Bolsa, la amortización de los CoCos de la filial Caja España-Duero suscritos por el FROB, y los impactos de determinadas operaciones societarias, ligadas a la reordenación de la actividad de bancaseguros, todas ellas pendientes, a 30 de junio, de las pertinentes autorizaciones administrativas.

Acceda a la versión completa del contenido

El beneficio de Unicaja cae a 86 millones tras la reordenación de los contratos de banca seguros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

5 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

5 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

5 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

5 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

11 horas hace