Economía

El beneficio de Solarpack se hunde un 95% hasta una cifra de 300.000 euros

En un comunicado, la compañía, que ha presentado este martes a la CNMV los resultados del primer trimestre de 2021, ha atribuido el descenso de su beneficio a que ha obtenido «un margen de desarrollo y construcción en la parte inferior del rango de guías dado al mercado, fruto de los mayores costes vistos en algunos de los proyectos para terceros», caso de Chile.

Esos proyectos, afectados por «retrasos derivados del confinamiento y de las disrupciones en los mercados logísticos», se vieron compensados parcialmente por «sólidos márgenes en el proyecto de Malasia», por lo que la construcción de esos proyectos para terceros se cerró con márgenes «superiores a la media».

Solarpack ha informado, asimismo, de que ha aumentado su cartera de proyectos en desarrollo desde los 8,1 gigavatios (GW) a los 8,7 GW desde la última presentación al mercado. Igualmente prevé participar durante 2021 con cerca de 3,6 GW en licitaciones e iniciativas comerciales para vender energía y proyectos en varios mercados candidatos a convertirse en nuevas entradas de pedidos durante 2021.

La multinacional ubicada en Getxo, especializada en energía solar fotovoltaica (FV), ha indicado que ha culminado un primer trimestre de 2021 con «una sólida actividad de generación de energía procedente de sus 450 MW en operación en España, Perú, Chile e India».

Además, la compañía ha incrementado hasta marzo su cartera de proyectos en desarrollo a 8,7 GW en todo el mundo, con 0,7 GW de nuevas entradas en España, USA y el Sudeste Asiático.

2021

En este aspecto, Solarpack estima participar durante 2021 con 3,6 GW de proyectos en desarrollo en licitaciones y procesos de venta de energía a largo plazo en USA, España, Colombia, Chile, Sudáfrica e India, entre otros mercados. Igualmente continúa con la ejecución de los proyectos en construcción en Chile y Malasia, que suman 192 MW.

Su segmento de Desarrollo y Construcción alcanza en el primer trimestre de 2021 unos ingresos de explotación de 18,7millones y un Ebitda de 0,7millones. A su vez, ha registrado un margen bruto en línea con las guías dadas al mercado, aunque en el rango inferior debido a los mayores costes vistos en algunos proyectos para terceros en Chile, en parte debidos a retrasos y a disrupciones en los mercados logísticos internacionales.

Este efecto se ha visto parcialmente compensado por el «sólido margen» del proyecto 3SP de Malasia. Con todo, el margen bruto es inferior al registrado en el primer trimestre de 2020, si bien este estuvo «muy por encima de la media», superando ampliamente el rango de 10-15% indicado al mercado para esta unidad de negocio.

En su segmento de generación de energía, Powgen, donde la compañía cuenta con 450 MW operativos atribuibles (545 MW en total), Solarpack suma en el primer trimestre de 2021 unos ingresos de explotación de 13,6 millones y un Ebitda de 11,4 millones, en línea con lo previsto para la unidad de negocio al inicio del año.

El segmento de Servicios (SVCS) ha sumado en los tres primeros meses de 2021 unos ingresos de 1,9 millones de euros y un Ebitda de 0,6 millones de euros. A 31 de 2021, esta unidad de negocio prestaba servicios de operación y mantenimiento a 742 MW. Además, realizaba la gestión de activos para 716 MW propios y de terceros.

Acceda a la versión completa del contenido

El beneficio de Solarpack se hunde un 95% hasta una cifra de 300.000 euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

20 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace