Categorías: Economía

El beneficio de Sacyr se hunde un 61,4% tras provisionar 85 millones por su disputa en Panamá

Sacyr obtuvo un beneficio neto de 47 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa una caída del 61,4% respecto a los 122 millones que ganó en el mismo periodo del año pasado, tras anotarse una provisión de 85 millones de euros por el revés judicial en las obras del Canal de Panamá.

Sin tener en cuenta esta provisión, la compañía destaca que el beneficio hubiese crecido hasta un 8%, con todas sus principales magnitudes de su cuenta de resultados en terreno positivo, descartando así cualquier efecto negativo derivado de la crisis del coronavirus.

De esta forma, la firma defiende que todas las actividades del grupo prosiguieron con normalidad en los tres primeros trimestres del año, tras acometer medidas preventivas en sus centros de trabajo, así como contribuir a paliar los efectos de la pandemia en el conjunto de la sociedad.

Sacyr recuerda, además, que la reclamación realizada respecto al Canal de Panamá, cuya resolución fue negativa, tan solo supone el 8,8% del total de reclamaciones interpuestas por el consorcio del que forma parte y que seguirá defendiendo sus argumentos en futuras instancias internacionales.

La compañía también defiende que el pago de unos 85 millones de euros que le corresponde por este laudo podrá atenderlo «sin comprometer proyectos actuales ni su plan de crecimiento» a partir de su «sólida situación financiera».

En concreto, el grupo aumentó su liquidez hasta los 300 millones de euros a cierre del trimestre, mientras que su deuda neta alcanzó los 4.788 millones de euros, tras incrementarse en el último año en 473 millones de euros para la financiación de proyectos.

Respecto a su participación del 8% en el capital de Repsol, Sacyr asegura que las bajadas de precio de la petrolera no han tenido ningún impacto en la caja del grupo, aunque sí ha supuesto un ajuste en el valor en libros de Repsol hasta los 6,72 euros por acción.

Aun así, defiende tener cubierta su posición mediante derivados financieros y que, con las últimas modificaciones en las estructuras de derivados, el grupo podrá beneficiarse de la revalorización de la acción a partir de 8,5 euros por acción para más de 25 millones de acciones.

En el plano operativo, la cifra de negocios aumentó un 5,6%, hasta los 3.203 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) también se impulsó un 7,2%, hasta los 527 millones de euros, un 78% procedente de sus actividades concesionales.

Acceda a la versión completa del contenido

El beneficio de Sacyr se hunde un 61,4% tras provisionar 85 millones por su disputa en Panamá

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace