Categorías: Economía

El beneficio de los bancos de la AEB se dispara un 51,3% tras salir del mapa el Popular

Los bancos españoles alcanzaron unas ganancias de 12.060 millones de euros en 2017, un aumento de un 51,3% (4.090 millones) respecto al ejercicio precedente, según ha comunicado hoy la Asociación Española de Banca (AEB), que explica que la diferencia recoge “las pérdidas contabilizadas por una entidad en 2016”. El Banco Popular, ahora integrado en el Santander, registró unos números rojos de 3.485 millones en ese año.

Sin contabilizar los resultados de esta entidad, el beneficio atribuido de la AEB habría aumentado un 5,3%.

El margen bruto aumentó un 3,8% hasta rozar los 85.000 millones de euros, lo que compensó los menores resultados por dividendos, operaciones financieras y diferencias de cambio. Los gastos de explotación aumentaron un 0,4%, con una ratio de eficiencia del 49%.

Detrás del incremento de las ganancias se encuentra también que el conjunto de provisiones y dotaciones se redujese un 10% respecto al año anterior, si bien requirieron un esfuerzo de 20.000 millones de euros.

En cuanto a la solvencia, los fondos propios superaron por primera vez los 200.000 millones de euros, situándose la ratio de capital en términos CET1 del 12,17%, una disminución de 19 puntos básicos por los efectos de la absorción del Popular.

Roldán, reelegido para otros cuatro años

La asamblea general de la AEB ha reelegido a José María Roldán presidente de la patronal bancaria por otros cuatro años. Su candidatura para esta segunda etapa fue acordada por el consejo general el pasado mes de marzo a propuesta de los presidentes de los cinco bancos con mayor volumen de activos -Santander, BBVA, Sabadell, Bankinter y Deutsche Bank-.

Roldán, cuyo primer nombramiento provocó un enfrentamiento con el entonces ministro Luis de Guindos por su reciente labor en el Banco de España, ha mostrado su gratitud por la confianza recibida, así como su satisfacción por poder representar a la patronal cuatro años más.

Acceda a la versión completa del contenido

El beneficio de los bancos de la AEB se dispara un 51,3% tras salir del mapa el Popular

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace