Categorías: Economía

El beneficio de JP Morgan cae un 69% tras quintuplicar provisiones debido al coronavirus

JP Morgan Chase, el mayor banco estadounidense por activos, obtuvo un beneficio neto de 2.865 millones de dólares (2.617 millones de euros) en el primer trimestre de 2020, lo que representa una caída del 69% en comparación con su resultado del mismo periodo del año anterior, algo que la entidad atribuyó al fuerte incremento de las provisiones por riesgo de crédito, que aumentaron un 454%, ante el riesgo de recesión por el impacto del Covid-19 y el desplome de los precios del petróleo.

En el primer trimestre, JP Morgan Chase provisionó un total de 8.285 millones de dólares (7.567 millones de euros), multiplicando por más de cinco los 1.495 millones de dólares (1.365 millones de euros) de los tres primeros meses de 2019, debido a la creación de reservas como reflejo del deterioro del entorno macroeconómico a causa del impacto del Covid-19 y la persistente presión sobre los precios del crudo.

En concreto, el banco destinó 4.400 millones de dólares (4.019 millones de euros) a provisiones en el negocio de tarjetas y 2.400 millones de dólares (2.193 millones de euros) al segmento mayorista, con un especial impacto en sectores como petróleo y gas, inmobiliario y consumo y ‘retail’, precisó la entidad.

Por su parte, los ingresos netos del banco estadounidense entre los meses de enero y marzo sumaron un total de 29.069 millones de dólares (26.551 millones de euros), un 0,5% menos que en el primer trimestre de 2019.

«La entidad entró en esta crisis en una posición de fortaleza y seguimos bien capitalizados y con una elevada liquidez, con una ratio de capital CET1 del 11,5% y recursos de liquidez por más de 1 billón de dólares (913.651 millones de euros)», destacó el presidente y consejero delegado de JP Morgan Chase, Jamie Dimon, quien subrayó que el banco tuvo un buen desempeño en un entorno excepcional y muy difícil.

«En el primer trimestre, los resultados subyacentes son extremadamente buenos, sin embargo, dada la elevada probabilidad de una recesión severa, fue necesario crear reservas de crédito por importe de 6.800 millones de dólares (6.210 millones de euros), lo que resultó en unos costes de crédito de unos 8.300 millones de dólares en el trimestre», añadió Dimon.

Acceda a la versión completa del contenido

El beneficio de JP Morgan cae un 69% tras quintuplicar provisiones debido al coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

53 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace