Categorías: Economía

El beneficio de Iberpapel baja un 14% hasta los 21,7 millones en 2019

Iberpapel registró un beneficio neto de 21,7 millones de euros en 2019, un 14% menos que el año anterior, cuando ganó 25,2 millones, debido a la presión en el mercado de la celulosa y por el parón de la empresa debido a la huelga de seis días ente junio y julio.

La presión en el mercado ha supuesto una caída «significativa» de los precios de la celulosa, debido al elevado stock de pulpa a nivel mundial y fundamentalmente en China, desde 2018 hasta los primeros meses de 2020. Esto ha influido en la demanda de papel de impresión y escritura en 2019, afectada también por la desaceleración de la economía mundial y el ajuste de inventarios.

A pesar de ello, Iberpapel ha conseguido mantener los precios de venta, si bien ha supuesto una ligera cesión en las unidades físicas vendidas.

La compañía registró un resultado bruto de explotación de 36,9 millones de euros, un 9,6% menos; mientras que su cifra de negocio fue de 213,4 millones de euros, un 3,4% menos. Por otra parte, sus ingresos fueron de 218,3 millones de euros, un 3,3% menos.

En cuanto a las ventas de papel, energía eléctrica y madera, la compañía registró descensos en los tres sectores, con caídas del 2,8%, el 4,5% y el 25,3%, respectivamente.

En relación con los costes de producción de papel, los precios de compra de la madera de eucaliptos (principal materia prima) se han incrementado en los últimos años, aunque a final de 2019 el mercado empezó a mostrar señales de normalización.

Iberpapel señala que, aunque es pronto para hacer una previsión, para 2020 hay signos de comienzo de recuperación de la demanda de papel, pese a todavía no ser capaces de valorar la repercusión de la crisis del coronavirus en la economía mundial y en la del mercado papelero en particular.

En 2020 Grupo Iberpapel va a iniciar la puesta en marcha de las nuevas instalaciones, dentro del programa de reforma y modernización de su actual planta de celulosa de Hernani (Guipúzcoa). La empresa también incrementará entre un 15% y un 20% la capacidad de producción de la planta, lo que supondrá una parada técnica por un periodo aproximado de entre 45 y 52 días.

Acceda a la versión completa del contenido

El beneficio de Iberpapel baja un 14% hasta los 21,7 millones en 2019

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace