Categorías: Economía

El beneficio de Ibercaja se reduce un 5,9% hasta junio

Ibercaja se anotó un beneficio neto de 39,3 millones de euros en el primer semestre de 2018, un 5,9% menos que en el mismo período del año pasado, según ha anunciado hoy la entidad, que explica que estos resultados se alcanzaron “en un contexto de tipos de interés en mínimos históricos y fuerte competencia en el sector”.

El beneficio recurrente antes de provisiones creció hasta los 158,6 millones de euros, un 16% interanual que, sobre activos totales medios (ATM), supuso una mejora de 12 puntos básicos hasta el 0,6%. Este incremento viene propiciado tanto por los mayores ingresos recurrentes, que crecieron un 1,2% interanual, como por la disminución de los gastos recurrentes en un 5,1%.

El margen de intereses en el primer semestre del año fue de 277 millones de euros, un 0,6% inferior al correspondiente al primer semestre de 2017. La variación es consecuencia de los menores ingresos provenientes de la gestión de carteras mayoristas, mientras que los derivados de la actividad minorista crecieron un 2,4% interanual.

Por su parte, las comisiones netas progresaron un 4,1% interanual hasta los 187,2 millones de euros. Así, los ingresos recurrentes (margen de intereses más comisiones) se cifraron a cierre de junio de 2018 en 464,2 millones de euros, un 1,2% más que en el primer semestre de 2017.

Los costes de explotación disminuyeron un 8,2% interanual gracias al retroceso del 5,1% de los gastos recurrentes. Ibercaja completó el pasado mes de junio el expediente de regulación de empleo (ERE), acordado con una mayoría de los representantes de los trabajadores en 2017, que le ha permitido reducir su estructura operativa en un 10%.

La dotación a provisiones en el semestre cayó un 46% respecto al mismo período de 2017.

El volumen de activos problemáticos (dudosos y adjudicados) registró una caída del 15,1% (707,5 millones de euros) frente al primer semestre de 2017, ubicándose ahora en 3.966 millones de euros. La tasa de mora descendió hasta el 7,3%. El saldo de activos adjudicados se redujo en un 4,9% (76,9 millones de euros). El ratio de cobertura de la exposición problemática de Ibercaja alcanzó el 52,4%, un 49,9% en el caso de los riesgos dudosos y un 56,6% en los activos adjudicados.

En lo que respecta a la solvencia, la ratio de solvencia CET 1 ‘fully loaded’ se mantuvo estable en el 10,5%.

Acceda a la versión completa del contenido

El beneficio de Ibercaja se reduce un 5,9% hasta junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace