Categorías: Economía

El beneficio de Ibercaja se reduce un 5,9% hasta junio

Ibercaja se anotó un beneficio neto de 39,3 millones de euros en el primer semestre de 2018, un 5,9% menos que en el mismo período del año pasado, según ha anunciado hoy la entidad, que explica que estos resultados se alcanzaron “en un contexto de tipos de interés en mínimos históricos y fuerte competencia en el sector”.

El beneficio recurrente antes de provisiones creció hasta los 158,6 millones de euros, un 16% interanual que, sobre activos totales medios (ATM), supuso una mejora de 12 puntos básicos hasta el 0,6%. Este incremento viene propiciado tanto por los mayores ingresos recurrentes, que crecieron un 1,2% interanual, como por la disminución de los gastos recurrentes en un 5,1%.

El margen de intereses en el primer semestre del año fue de 277 millones de euros, un 0,6% inferior al correspondiente al primer semestre de 2017. La variación es consecuencia de los menores ingresos provenientes de la gestión de carteras mayoristas, mientras que los derivados de la actividad minorista crecieron un 2,4% interanual.

Por su parte, las comisiones netas progresaron un 4,1% interanual hasta los 187,2 millones de euros. Así, los ingresos recurrentes (margen de intereses más comisiones) se cifraron a cierre de junio de 2018 en 464,2 millones de euros, un 1,2% más que en el primer semestre de 2017.

Los costes de explotación disminuyeron un 8,2% interanual gracias al retroceso del 5,1% de los gastos recurrentes. Ibercaja completó el pasado mes de junio el expediente de regulación de empleo (ERE), acordado con una mayoría de los representantes de los trabajadores en 2017, que le ha permitido reducir su estructura operativa en un 10%.

La dotación a provisiones en el semestre cayó un 46% respecto al mismo período de 2017.

El volumen de activos problemáticos (dudosos y adjudicados) registró una caída del 15,1% (707,5 millones de euros) frente al primer semestre de 2017, ubicándose ahora en 3.966 millones de euros. La tasa de mora descendió hasta el 7,3%. El saldo de activos adjudicados se redujo en un 4,9% (76,9 millones de euros). El ratio de cobertura de la exposición problemática de Ibercaja alcanzó el 52,4%, un 49,9% en el caso de los riesgos dudosos y un 56,6% en los activos adjudicados.

En lo que respecta a la solvencia, la ratio de solvencia CET 1 ‘fully loaded’ se mantuvo estable en el 10,5%.

Acceda a la versión completa del contenido

El beneficio de Ibercaja se reduce un 5,9% hasta junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Empresas tecnológicas y usuarios se rebelan contra los bloqueos masivos de LaLiga

LaLiga, en su lucha contra la piratería, ha intensificado los bloqueos de direcciones IP, afectando…

7 minutos hace

El Ibex 35 alcanza su nivel más alto desde 2008 impulsado por la inflación de EEUU y la tregua comercial con China

El Ibex 35 consolida su mejor racha en dos meses en un contexto marcado por…

5 horas hace

Enagás cierra la venta de su 50% de la mexicana Soto la Marina por 15,3 millones

Así lo ha comunicado la compañía a la CNMV en una nota, en la que…

6 horas hace

Merlin gana un 30% más hasta marzo y sube más de un 3% en Bolsa

En concreto, los títulos de Merlin han cerrado la jornada bursátil con un alza del…

6 horas hace

La OPEP mantiene sus pronósticos sobre la demanda de petróleo en 2025 y 2026

En su boletín de mayo, la organización confirma su pronóstico del mes pasado de que…

6 horas hace

Ábalos reconoce que consintió que se filtraran parte de los mensajes con Sánchez

Así lo ha trasladado en una conversación adelantada por la Sexta en la que Ábalos…

7 horas hace