Economía

El beneficio de FCC se reduce un 1,7% hasta los 262 millones de euros

Así, FCC ingresó 6.158 millones de euros, un 1,9% menos, mientras que logró aumentar su resultado bruto de explotación (Ebitda) en un 2,1%, hasta los 1.047 millones de euros, según se desprende de la cuenta de resultados publicada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El limitado impacto que la compañía registró durante la crisis sanitaria se debe al comportamiento de las actividades de Medioambiente y Agua, servicios esenciales durante el confinamiento, así como al cambio de método de consolidación de la empresa concesionaria Cedinsa, que disparó un 148% los ingresos de su área de Concesiones.

Asimismo, contribuyó positivamente el aumento del resultado por la venta de derechos de emisión excedentarios en el área de Cemento, que compensó la caída en Construcción. Ajustado por la venta de los derechos de dióxido de carbono (CO2), el Ebitda del ejercicio caería un 3,1%.

Como resultado de esta evolución, las actividades de ‘utilities’ generaron cerca del 80% del total del Ebitda del grupo durante 2020. Por su parte, el área de Construcción se dotó de provisiones como medida cautelar para cubrir los riesgos derivados de la situación de excepción para combatir la pandemia.

Adicionalmente, el resultado neto se vio lastrado el año pasado por el comportamiento diferencial de las diferencias de cambio contable, que mermaron el beneficio en 51,3 millones de euros, frente al efecto positivo de 14,8 millones que le generaron en 2019.

Desciende la cartera

La cartera de ingresos de FCC cerró a 31 de diciembre de 2020 en 29.411 millones de euros, un 5,2% menos dado que no recoge contratos relevantes en adjudicación provisional, principalmente en el área de Medioambiente.

El patrimonio neto, por su parte, registró un crecimiento del 17,6%, hasta alcanzar 2.908,7 millones de euros a cierre del ejercicio, gracias a la estabilidad en el resultado neto y el alto porcentaje de accionistas que optaron de nuevo por reinvertir su dividendo flexible anual en nuevas acciones de la entidad.

La deuda financiera de la compañía también experimentó una reducción del 21,8%, hasta 2.798 millones, principalmente por la exclusión del pasivo vinculado a los activos concesionales de infraestructuras de transporte, cuya venta se acordó el pasado mes de octubre y de los procedentes de la venta minoritaria de la filial GRP en Reino Unido, así como por la devolución parcial anticipada de la deuda vinculada al área de Cemento.

Retribuciones del Consejo

El consejero delegado, Pablo Colio, percibió una retribución de 832.000 euros en 2020, un 11% más que el año anterior, compuesta por un sueldo de 525.000 euros y una retribución variable a corto plazo de 262.000 euros, más 42.000 euros en dietas.

Por su parte, el vicepresidente, Alejandro Aboumrad, devengó el año pasado 380.000 euros, en línea con la retribución del año pasado. En su conjunto, el consejo percibió 1,9 millones de euros a lo largo del ejercicio.

Acceda a la versión completa del contenido

El beneficio de FCC se reduce un 1,7% hasta los 262 millones de euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace