Categorías: Economía

El beneficio de E.ON se desploma un 46% en el primer trimestre

El gigante energético alemán E.ON redujo su beneficio un 46% de enero a marzo respecto al primer trimestre del año pasado, hasta los 628 millones de euros. La compañía culpa de esta caída al aumento de las tarifas, a la paralización durante más tiempo de lo estimado de una de sus centrales nucleares por una revisión y, principalmente, al repunte de los precios mayoristas de la electricidad registrado al inicio de 2017 en Alemania y Reino Unido, sus principales mercados.

Los ingresos de E.ON durante este período alcanzaron los 10.480 millones de euros, un 7% menos que el año anterior, y muy por debajo de los 12.3500 millones que esperaban los analistas. Tras dar a conocer sus cuentas, las acciones de la compañía se dejan un cerca de un 2%.

Durante el primer trimestre del año, los precios de la electricidad subieron un 33% en Alemania, mientras que el coste del gas en Reino Unido se disparó un 42%. Por otro lado, los menores volúmenes de viento han repercutido en la producción energética de los parques eólicos, lo que afectado también a las cuentas de la energética.

Mientras el reactor Brokdorf todavía fuera de actividad después de su paralización en febrero, la empresa estima que volverá a dar servicio a finales de mayo.

La nota positiva del balance financiero de la eléctrica es que logró reducir su deuda en 1.600 millones de euros para lo que emitió 200 millones de nuevas acciones para recaudar capital. En concreto, el endeudamiento de E.ON se situaba a cierre del primer trimestre en los 24.746 millones de euros, frente a los 26.320 millones con los que cerró 2016.

Pese al fuerte descenso de las ganancias, E.ON ha reafirmado sus expectativa de alcanzar un beneficio neto ajustado de entre 1.200 y 1.450 millones de euros. El aumento de los precios a los consumidores eléctricos de Reino Unido y Alemania contribuirá a ello.

El grupo segregó el año pasado sus activos de generación convencional, a partir de combustibles fósiles, agrupados en una nueva compañía denominada Uniper, en la que la multinacional controla un 46,65%.

Acceda a la versión completa del contenido

El beneficio de E.ON se desploma un 46% en el primer trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace