Categorías: Economía

El beneficio de E.ON se desploma un 46% en el primer trimestre

El gigante energético alemán E.ON redujo su beneficio un 46% de enero a marzo respecto al primer trimestre del año pasado, hasta los 628 millones de euros. La compañía culpa de esta caída al aumento de las tarifas, a la paralización durante más tiempo de lo estimado de una de sus centrales nucleares por una revisión y, principalmente, al repunte de los precios mayoristas de la electricidad registrado al inicio de 2017 en Alemania y Reino Unido, sus principales mercados.

Los ingresos de E.ON durante este período alcanzaron los 10.480 millones de euros, un 7% menos que el año anterior, y muy por debajo de los 12.3500 millones que esperaban los analistas. Tras dar a conocer sus cuentas, las acciones de la compañía se dejan un cerca de un 2%.

Durante el primer trimestre del año, los precios de la electricidad subieron un 33% en Alemania, mientras que el coste del gas en Reino Unido se disparó un 42%. Por otro lado, los menores volúmenes de viento han repercutido en la producción energética de los parques eólicos, lo que afectado también a las cuentas de la energética.

Mientras el reactor Brokdorf todavía fuera de actividad después de su paralización en febrero, la empresa estima que volverá a dar servicio a finales de mayo.

La nota positiva del balance financiero de la eléctrica es que logró reducir su deuda en 1.600 millones de euros para lo que emitió 200 millones de nuevas acciones para recaudar capital. En concreto, el endeudamiento de E.ON se situaba a cierre del primer trimestre en los 24.746 millones de euros, frente a los 26.320 millones con los que cerró 2016.

Pese al fuerte descenso de las ganancias, E.ON ha reafirmado sus expectativa de alcanzar un beneficio neto ajustado de entre 1.200 y 1.450 millones de euros. El aumento de los precios a los consumidores eléctricos de Reino Unido y Alemania contribuirá a ello.

El grupo segregó el año pasado sus activos de generación convencional, a partir de combustibles fósiles, agrupados en una nueva compañía denominada Uniper, en la que la multinacional controla un 46,65%.

Acceda a la versión completa del contenido

El beneficio de E.ON se desploma un 46% en el primer trimestre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

3 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

3 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

14 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace