Categorías: Economía

El beneficio de Disney cae un 24,4% por el lanzamiento de Disney+

El gigante estadounidense del ocio y el entretenimiento The Walt Disney Company registró un beneficio neto atribuido de 2.107 millones de dólares (1.911 millones de euros) en los tres primeros meses de su año fiscal, lo que representa un retroceso del 24,4% en comparación con sus ganancias en el primer trimestre de su anterior ejercicio ante los costes de lanzamiento el pasado mes de noviembre de Disney+, que ha captado 26,5 millones de suscriptores.

La cifra de negocio de la multinacional del ratón Mickey entre octubre y diciembre de 2019 alcanzó los 20.858 millones de dólares (18.922 millones de euros), un 36,3% más que en el mismo intervalo del ejercicio precedente, frente al aumento del 51,6% de los costes y gastos operativos de Disney, hasta 18.017 millones de dólares (16.245 millones de euros).

El negocio de servicios directos al consumidor, que agrupa Disney+, Hulu y ESPN+, facturó 3.987 millones de dólares (3.617 millones de euros) en los tres primeros meses del ejercicio, cifra que supone un incremento del 334% respecto del mismo trimestre del año anterior.

No obstante, esta división de Disney fue la única en contabilizar pérdidas operativas, que alcanzaron los 693 millones de dólares (629 millones de euros).

Disney reveló que, desde su lanzamiento en noviembre, Disney+ había alcanzado 26,5 millones de abonados, mientras Hulu llegaba a 30,4 millones, un 33% más que un año antes, y ESPN+ sumaba 6,6 millones, frente a los 1,4 millones de suscriptores en diciembre de 2018.

Por su parte, el negocio de televisión de Disney generó ingresos de 7.361 millones de dólares (6.678 millones de euros), un 24% más, además de elevar un 23% su beneficio de explotación, mientras que la división de parques facturó 7.396 millones de dólares (6.709 millones de euros), un 8% más, y mejoró un 9% su resultado operativo. En el caso de los estudios cinematográficos, la facturación aumentó un 106%, hasta 3.764 millones de dólares (3.415 millones de euros), impulsada por los estrenos de ‘Frozen II’ y de la última entrega de la saga ‘Star Wars’, mientras que el beneficio operativo creció un 206%.

«Hemos registrado un fuerte primer trimestre, subrayado por el lanzamiento de Disney+, que ha superado incluso nuestras altas expectativas», ha afirmado el presidente y consejero delegado de Disney, Robert Iger, para quien el negocio de servicios directos al consumidor.

Acceda a la versión completa del contenido

El beneficio de Disney cae un 24,4% por el lanzamiento de Disney+

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace