Categorías: Motor

El beneficio de Daimler se desploma un 85% en los nueve primeros meses del año por la pandemia

Daimler registró un beneficio neto de 420 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un fuerte descenso del 85% respecto a los 2.720 millones de euros que ganó en el mismo período del año pasado, según datos publicados este viernes por la empresa alemana.

El consorcio automovilístico se vio afectado en los tres primeros trimestres del año por el impacto sobre su negocio, tanto en ventas como en producción, de las medidas adoptadas para frenar la expansión del coronavirus, que supusieron una paralización temporal tanto comercial como industrial.

Entre enero y septiembre, la corporación que dirige Ola Källenius recortó un 14% sus ingresos, hasta 107.688 millones de euros, mientras que sus matriculaciones mundiales experimentaron un retroceso del 20%, hasta 1,95 millones de unidades.

La compañía logró un beneficio operativo en el acumulado del año hasta septiembre de 2.005 millones de euros, un 49% de caída, al tiempo que su volumen de plantilla en todo el mundo se redujo un 4%, hasta 291.770 empleados.

En el tercer trimestre de 2020, el consorcio con sede en Stuttgart contabilizó un beneficio neto de 2.158 millones de euros, un 19% más, con una cifra de negocio de 40.281 millones de euros, un 7% menos, y unas matriculaciones mundiales de 772.703 unidades, un 8% menos.

DIVISIONES

En cuanto a las diferentes divisiones del grupo teutón, Mercedes-Benz Cars & Vans registró un beneficio operativo de 1.503 millones de euros, frente a las pérdidas de 171 millones de euros del mismo período del año previo, mientras que en el trimestre mejoró un 29% sus ganancias, hasta 2.417 millones de euros.

Daimler Truck & Buses, por su parte, ganó 32 millones de euros entre enero y septiembre, un 99% menos, y 541 millones de euros en el tercer trimestre, un 35% menos, mientras que Daimler Mobility recortó un 58% sus ganancias operativas en los tres trimestres, hasta 852 millones de euros, al tiempo el beneficio trimestral subió un 43%, hasta 589 millones de euros.

De cara al cierre del ejercicio actual, Daimler contempla que las condiciones económicas en sus principales mercados «continuarán normalizándose» y anticipa que no habrá nuevas caídas económicas a causa del Covid-19.

Sobre esta base, la empresa prevé que los vehículos que se dejaron de matricular durante los tres primeros trimestres del año solo podrán ser «parcialmente compensados» hasta finales de 2020, por lo que el grupo anticipa niveles significativamente más bajos en términos de facturación y ventas para el cierre del año, mientras que el beneficio operativo se mantendrá en los mismos niveles que en 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

El beneficio de Daimler se desploma un 85% en los nueve primeros meses del año por la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

1 hora hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

7 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

13 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

15 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

15 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

17 horas hace