Categorías: Economía

El beneficio de CaixaBank se reduce un 14% por los costes del ERE

CaixaBank obtuvo un beneficio atribuido de 1.705 millones de euros en 2019, un 14,1% menos que en el mismo periodo del año anterior, según ha comunicado hoy antes de la apertura de los mercados el banco, que destaca que la caída obedece al gasto bruto de 98 millones de euros brutos (685 netos) por el acuerdo laboral alcanzado en el segundo trimestre. Excluyendo estos extraordinarios, el resultado se incrementó un 20,4% hasta los 2.390 millones de euros. El ROTE se elevó al 10,8% sin este efecto.

La entidad que preside Jordi Gual ha explicado que los ingresos core, que subieron un 1,2% hasta los 8.316 millones de euros, consolidaron su crecimiento durante el segundo semestre apoyando los resultados de la entidad. El margen de intereses ascendió a 4.951 millones de euros (+0,9%) debido principalmente a los mayores ingresos de crédito por el incremento de volumen de negocio, al ahorro en la financiación minorista e institucional y a la mayor aportación del negocio asegurador. Por otra parte, los ingresos por comisiones se siuaron en 2.598 millones, un aumento del 0,6% respecto a 2018.

El margen bruto alcanzó los 8.605 millones, un descenso de un 1,8% debido a la reducción de los resultados de entidades valoradas por el método de la participación (-48,5%), como consecuencia de la no atribución de Repsol y BFA. El margen bruto, sin considerar la aportación en ambos ejercicios de Repsol y BFA, crecería un 3%

En cuanto a la calidad del crédito, los saldos dudosos se redujeron en 2.401 millones de euros, situando la tasa de morosidad en el 3,6%, la ratio más baja que ha alcanzado la entidad hasta ahora. La ratio de cobertura se incrementó un punto porcentual hasta el 55%. La cartera de adjudicados netos disponibles para la venta en España ascendía al cierre de 2019 a 958 millones de euros.

La ratio Common Equity Tier 1 (CET1) alcanzó el 12% a 31 de diciembre. Excluyendo los impactos extraordinarios del primer trimestre, la evolución de esta ratio en el año ha sido de un incremento de 37 puntos básicos por generación orgánica de capital y de 31 puntos básicos por la evolución de los mercados y otros impactos.

Dividendo en efectivo

Por otro lado, CaixaBank ha informado de que el Consejo de Administración ha acordado proponer a la Junta General Ordinaria de Accionistas la distribución de un dividendo en efectivo de 0,15 euros brutos por acción, con cargo a los beneficios del ejercicio 2019, a abonar durante el próximo mes de abril.

Con el pago de este dividendo, el importe de la remuneración al accionista correspondiente al ejercicio 2019 será equivalente al 52,6% del beneficio neto consolidado, en línea con la Política de Dividendos actualmente vigente y con el Plan Estratégico 2019-2021.

CaixaBank “reitera su intención de remunerar a sus accionistas distribuyendo un importe en efectivo superior al 50% del beneficio neto consolidado, fijando el importe máximo a distribuir con cargo al ejercicio 2020 en el 60% del beneficio neto consolidado, conforme a la Política de Dividendos y en línea con el Plan Estratégico 2019-2021”, señala en un comunicado al regulador.

Acceda a la versión completa del contenido

El beneficio de CaixaBank se reduce un 14% por los costes del ERE

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Ibex 35 abre plano pendiente de Jackson Hole y la cita de Zelenski con Trump en Washington

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…

8 segundos hace

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

11 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

11 horas hace