Categorías: Economía

El beneficio de CaixaBank baja un 24,3% en el primer trimestre

CaixaBank obtuvo en el primer trimestre de 2019 un beneficio atribuido de 533 millones, un 24,3% menos que en el mismo periodo de 2018, según ha anunciado hoy la entidad que preside Jordi Gual, que explica esta caída por el impacto de unos extraordinarios de 193 millones sin el cual las ganancias habrían aumentado un 4,3%.

El descenso del resultado en el trimestre se debe esencialmente a la reducción de los resultados de entidades valoradas por el método de la participación, como consecuencia de la no atribución de los resultados de Repsol tras el acuerdo de venta (63 millones) y de BFA tras reestimación de la influencia significativa y reclasificación contable (76 millones), así como por los menores resultados extraordinarios por activos y pasivos financieros y otros en 2019, principalmente por la revalorización de la participación de BPI en Viacer en 2018 (54 millones).

La contribución a resultados del negocio bancario y asegurador ascendió a 415 millones con una rentabilidad (ROTE), excluyendo aspectos singulares, del 9,9%. La aportación del negocio de participaciones alcanza los 60 millones y la de BPI los 58 millones.

CaixaBank explica que el beneficio se apoya en el crecimiento de los ingresos core del negocio, que aumentaron un 0,9% hasta los 2.027 millones, apoyados por un aumento del margen de intereses del 2,9%, hasta los 1.237 millones, y a pesar del descenso de las comisiones del 2,2%, hasta los 612 millones.

Los gastos de administración y amortización recurrentes crecieron un 4,7%, en cuyo aumento incidieron mayores gastos por la aceleración del plan de transformación de la red (oficinas Store, InTouch), un mayor gasto en tecnología y en nuevas iniciativas comerciales, y nuevos requerimientos normativos. En relación con el trimestre anterior, incide el registro de 7 millones correspondiente al IBI de inmuebles de uso propio.

La ratio de morosidad de la entidad se redujo hasta el 4,6% (-13 puntos básicos en el trimestre). Los saldos dudosos descendieron en 212 millones tras la gestión activa de la morosidad hasta situarse en10.983 millones. La ratio de cobertura se mantuvo en el 54%.

El gran descenso de los activos problemáticos tras la venta de la cartera de adjudicados impactó positivamente en la fuerte reducción de las cargas inmobiliarias netas de ingresos, que caen un 86,2%, hasta los 12 millones. La cartera de adjudicados disponibles para la venta se situó en 813 millones (5.810 millones en marzo de 2018, -4.997 millones). Las dotaciones y pérdidas por baja de activos se mantuvieron en niveles muy reducidos: 187 millones (-1,8%).

En cuanto a la solvencia, la ratio CET1 del grupo se situó a 31 de marzo de 2019 en el 11,6%.

Acceda a la versión completa del contenido

El beneficio de CaixaBank baja un 24,3% en el primer trimestre

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

12 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace