El beneficio de Banco Mediolanum se redujo un 41,5% en 2017
Resultados empresariales

El beneficio de Banco Mediolanum se redujo un 41,5% en 2017

La entidad achaca a la ausencia de extraordinarios y al escenario de bajos tipos de interés la caída del beneficio.

Banco Mediolanum

Banco Mediolanum, entidad especializada en el asesoramiento financiero, cerró el ejercicio 2017 con un beneficio de 13,3 millones de euros, un 41,5% menos que el año anterior, un descenso que ha achacado a la ausencia de extraordinarios y al escenario de bajos tipos de interés.

El consejero delegado Vittorio Colussi ha explicado que “si el beneficio no ha crecido se ha debido fundamentalmente a los bajos tipos de interés y a que en 2017 no hemos tenido ingresos extraordinarios, que sí que tuvimos en 2016. Pero lo más importante es que en 2017 ha continuado el fuerte crecimiento de nuestra actividad, por lo que estoy muy satisfecho de cómo ha ido el año”.

Banco Mediolanum acabó el año 2017 con unos recursos totales de clientes de 4.711,3 millones de euros, un 19,8% más que en el año anterior. Por su parte, el número de clientes creció un 6,6% hasta superar los 117.000; mientras que los Family Bankers, los asesores financieros de la entidad, crecieron un 7,8%, hasta los 900 profesionales. Colussi asegura que “este crecimiento nos convierte en la segunda red del país por número de agentes”.

En 2017 se mantuvo un elevado nivel de solvencia, con una ratio CET 1 del 32,9%. “Nuestro modelo de negocio y de asesoramiento, que trabaja exclusivamente con particulares, y la prudencia en la política de crédito y de tesorería nos permiten disfrutar de elevados niveles de solvencia y liquidez”, ratifica Colussi.

La inversión crediticia creció un 43,8% hasta alcanzar un total de 353,8 millones de euros, de los que un 79% corresponden a hipotecas. La tasa de morosidad se situó en el 2,20%.

Por su parte, en el ejercicio 2017 el Grupo Bancario Mediolanum, grupo al que pertenece Banco Mediolanum, logró un beneficio neto consolidado de 380 millones de euros, un 3% menos que en el año anterior.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.