Categorías: Economía

El beneficio de Banca March se dispara un 33% gracias a la aportación de las participadas

Banca March obtuvo en 2016 un beneficio atribuido de 134,3 millones de euros, un incremento de un 33% respecto al ejercicio anterior, según ha comunicado la entidad no cotizada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El grupo destaca que este incremento se produjo gracias a la “favorable evolución del negocio bancario” y a la aportación de Corporación Financiera Alba, participada en un 20,2% por Banca March.

El margen de intereses se redujo un 9,7% hasta situarse en 163,5 millones de euros, debido al impacto del escenario de bajos tipos de interés los bajos tipos de interés y a la elevada posición de liquidez de la entidad, que lastra este epígrafe. Mucha mejor evolución tuvo el resultado de las entidades participadas, que pasó de 104,8 a 167,7 millones de euros.

Las provisiones y pérdidas por deterioro de activos financieros se redujeron un 76,4%, debido a una mejora de la morosidad, que se situó en el 3,99%, una de las más bajas del sector. En cuanto a la solvencia, la ratio de capital se situó en el 20,85%, una de las más altas de Europa, mientras que la ratio de liquidez en el 127,07%.

El consejero delegado de Banca March, José Luis Acea, ha aprovechado los resultados anuales para presentar también las líneas generales del Plan Estratégico de la entidad para el período 2017-19. El objetivo de los próximos tres años es reforzar a Banca March como entidad de referencia en los dos negocios especializados que tiene en su foco, banca privada y asesoramiento de empresas, junto con un incremento de la rentabilidad de todas las áreas. Así, el plan contempla un incremento del 50% en los recursos fuera de balance y del 50% en los ingresos por la prestación de servicios hasta 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

El beneficio de Banca March se dispara un 33% gracias a la aportación de las participadas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace