Categorías: Economía

El beneficio de Abertis cae a la mitad por el desplome del tráfico en las autopistas

Abertis obtuvo un beneficio de 119 millones de euros en el primer trimestre, un 48% menos que un año antes, pese a que el periodo sólo recoge las primeras caídas de tráfico de sus autopistas por el inicio de crisis sanitaria y las restricciones a la movilidad para combatirla que los distintos países impusieron desde mediados de marzo.

Los ingresos de la compañía controlada por Atlantia y ACS se redujeron un 15% en los tres primeros meses, hasta situarse en 1.043 millones de euros.

De su lado, el beneficio bruto de explotación se contrajo un 17%, hasta situarse en 667 millones de euros, a pesar de que, según la empresa, logró mantener el margen en un «alto nivel», según se refleja en los resultados de Hochtief, constructora alemana del grupo ACS titular del 20% del capital de Abertis.

La compañía de autopistas que dirige José Aljaro registró «sólidos» datos de tráfico en los dos primeros meses del año, que en marzo se tornaron en un «fuerte descenso» por las restricciones de movilidad dictadas en todos los países para combatir el coronavirus.

A pesar de que estas restricciones comenzaron a decretarse a mediados de marzo, Abertis ya salda el primer trimestre con una caída de tráfico del 11,2% en el conjunto de las vías de pago que opera en varios países.

Según indica, la distinta evolución del virus en estos mercados se refleja en la distinta intensidad de las caídas del número de usuarios.

En concreto, Abertis registró ya a cierre de marzo un desplome del 13% en el tráfico diario de sus autopistas en España, donde figura como primer operador de vías de pago.

En el caso de las autopistas de Francia, el descenso es del 12%, y en Italia se anota un desplome del 22%. Respecto a Latinoamérica, los usuarios de sus vías de Brasil descendieron un 4% y los de las chilenas, un 19%.

Hochtief recuerda que la estrategia de ACS y Atlantia para Abertis pasa por el crecimiento, por sumar nuevas vías a su cartera de autopistas para alargar el periodo de explotación de su cartera, especialmente tras la reversión al Estado de dos vías en España el pasado año y la prevista de dos más el próximo.

En este punto se refiere a RCO, una de las mayores concesionarias de autopistas de México, para asegurar que la compra de esta empresa, acordada a finales de 2019, se cerrará, pese a la crisis, dentro de este segundo trimestre del año.

En virtud de la operación, Abertis se hará con una participación de control del 50,01% en RCO por un importe de 1.500 millones, mientras que su socio en la transacción, el fondo soberano de Singapur GIC, tomará otro 20%. De esta forma, se harán con el 70% de la compañía mexicana que ahora tiene Goldman Sachs.

La operación se materializará a través de una OPA que Abertis y GIC lanzarán sobre RCO y en la que Goldman Sachs se ha comprometido a vender su participación.

RCO gestiona ocho autopistas de México que suman 876,5 kilómetros de longitud y constituyen una de sus principales redes de pago, dado que conforman el «eje vertebral» de la región centro y occidente del país, y conectan el mayor corredor industrial y las ciudades de Ciudad de México y Guadalajara.

Acceda a la versión completa del contenido

El beneficio de Abertis cae a la mitad por el desplome del tráfico en las autopistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

7 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

12 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

19 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

20 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

21 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

23 horas hace