El BEI financiará la construcción de 2.198 viviendas de alquiler social en Barcelona

Barcelona

El BEI financiará la construcción de 2.198 viviendas de alquiler social en Barcelona

El acuerdo contiene las firmas de Ada Colau y la responsable del BEI en la península.

Vivienda en constuccion
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) otorgará un préstamo de 125 millones de euros al Patronato Municipal de la Vivienda de Barcelona, entidad pública dependiente del Ayuntamiento de la ciudad, con el objetivo de construir 2.198 viviendas destinadas al alquiler público para personas de recursos limitados. El acuerdo cuenta con el apoyo del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE), el principal pilar del Plan de Inversiones para Europa de la Comisión Europea, conocido como el «Plan Juncker», y ha sido firmado hoy en Barcelona por la Directora de Operaciones para España y Portugal del BEI, Birthe Bruhn-Leon y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. El préstamo del BEI permitirá financiar hasta el 50% del coste total de este proyecto para desarrollar 23 nuevas promociones de viviendas en 8 distritos de Barcelona: Eixample, Nous Barris, Sant Andreu, Sants-Montjuïc, Sant Martí, Gracia, Sarrià-Sant Gervais y Horta-Guinardó. Todos los inmuebles se destinarán a facilitar el alquiler público para demandantes de vivienda pública con ingresos medios o bajos y, de los nuevos inmuebles, 585 se reservarán para personas mayores de 65 años y con recursos limitados. Estos pisos para mayores estarán adaptados para personas con movilidad reducida tanto dentro de las viviendas como en sus accesos. La ejecución del proyecto permitirá la creación de más de 2000 puestos de trabajo durante la fase de implementación, hasta el año 2022.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) otorgará un préstamo de 125 millones de euros al Patronato Municipal de la Vivienda de Barcelona, entidad pública dependiente del Ayuntamiento de la ciudad, con el objetivo de construir 2.198 viviendas destinadas al alquiler público para personas de recursos limitados.

El acuerdo cuenta con el apoyo del Fondo Europeo para Inversiones Estratégicas (FEIE), el principal pilar del Plan de Inversiones para Europa de la Comisión Europea, conocido como el «Plan Juncker», y ha sido firmado hoy en Barcelona por la Directora de Operaciones para España y Portugal del BEI, Birthe Bruhn-Leon y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

El préstamo del BEI permitirá financiar hasta el 50% del coste total de este proyecto para desarrollar 23 nuevas promociones de viviendas en 8 distritos de Barcelona: Eixample, Nous Barris, Sant Andreu, Sants-Montjuïc, Sant Martí, Gracia, Sarrià-Sant Gervais y Horta-Guinardó.

Todos los inmuebles se destinarán a facilitar el alquiler público para demandantes de vivienda pública con ingresos medios o bajos y, de los nuevos inmuebles, 585 se reservarán para personas mayores de 65 años y con recursos limitados. Estos pisos para mayores estarán adaptados para personas con movilidad reducida tanto dentro de las viviendas como en sus accesos.

La ejecución del proyecto permitirá la creación de más de 2000 puestos de trabajo durante la fase de implementación, hasta el año 2022.

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…