Categorías: Economía

El BdE reconoce que la banca “se está animando” a cobrar a clientes por los depósitos

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha defendido los mecanismos de reestructuración de deuda empresarial, las quitas y el concurso de acreedores, el cual requiere de un análisis «riguroso y rápido» de su funcionamiento estructural, para evitar que un problema de liquidez se convierta en uno de solvencia.

Así lo ha manifestado durante su intervención en la Convención Anual Financiera organizada por la Asociación de Mercados Financieros (AMF), donde ha pedido también que se extiendan las moratorias concursales para evitar el efecto precipicio de las empresas.

En su opinión, si no se resuelve el funcionamiento del procedimiento concursal, que actualmente lleva a la disolución empresarial prácticamente de forma automática a quien lo solicita, y se eliminan completamente las moratorias, muchas empresas entrarían en dificultades al día siguiente.

Por ello, pide combinar la extensión de estas ayudas y realizar un análisis rápido del mecanismo concursal que permita reestructurar la deuda de las empresas viables o concederles quitas y, al contrario, que desaparezcan las que no lo son, dejando ‘morir’ a las que van a sufrir un shock estructural, con el fin de contar con una asignación eficiente de los recursos.

En otro orden de cosas, el gobernador del Banco de España se ha referido a los tipos de interés negativos que están llevando a muchas entidades financieras a cobrar por los depósitos a clientes mayoristas o a grandes clientes.

«El sector bancario primero era reacio a aplicar depósitos negativos, pero las entidades se han ido animando porque les permite minimizar el efecto que tiene esta política sobre el margen de intereses», ha dicho.

En esta línea, ha añadido que el porcentaje de clientes sometido a tipos negativos a nivel europeo sigue una tendencia claramente creciente. «Si los tipos se mantienen en negativo, es probable que esta práctica siga extendiéndose de forma progresiva», ha apostillado.

No obstante, ha reconocido que las entidades han ido aplicando este cargo de forma muy cauta porque temen perder clientes ante el elevado nivel de competencia. «Han ido dando pasos poco a poco viendo cómo se comporta el resto por miedo a perder clientes», ha añadido el gobernador del Banco de España, apuntando también al incremento de comisiones de forma indirecta para compensar la reducción de márgenes.

Respecto a la posibilidad de una fusión transfronteriza, Hernández de Cos ha subrayado que sería una noticia «muy importante» ante la sobrecapacidad del sector y porque sería un elemento de aportación muy fuerte a la Unión Bancaria.

En cualquier caso, ha reconocido que la principal motivación para llevar a cabo este tipo de operaciones son las sinergias y la reducción de costes, que claramente son inferiores cuando dos entidades no operan en el mismo país.

Acceda a la versión completa del contenido

El BdE reconoce que la banca “se está animando” a cobrar a clientes por los depósitos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

3 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

9 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

18 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace