Categorías: Economía

El BdE prepara un nuevo informe sobre el SMI en pleno debate sobre su subida a 1.000 euros

El Banco de España sigue adelante con su compromiso de publicar en “pocos meses” un informe sobre el impacto de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en la creación de empleo. Así lo ha señalado hoy el director general de Economía y Estadística del Banco de España, Óscar Arce, durante la presentación hoy de las ‘Proyecciones Macroeconómicas’ de diciembre.

“Estamos trabajando en ello y se mantiene intacto el compromiso”, ha apuntado Arce, que ha añadido que “ya hemos recibido todos los datos” y los autores del estudio inicial “están rehaciendo el análisis con los datos ya reales”. El Banco de España promete una información “rigurosa” teniendo en cuenta además el “elevado grado de escrutinio público” y la “controversia” levantada el año pasado. “La idea es tomarnos el tiempo necesario”, pero en “pocos meses habrá una publicación bastante completa”, ha concluido Arce.

El año pasado surgió una fuerte polémica entre el Banco de España y el Gobierno después de que la institución alertase de la destrucción de hasta 125.000 empleos por la subida del SMI a 900 euros, hasta el punto de que el Ejecutivo llegó a decir públicamente que el Banco de España debía pedir perdón por causar “alarma”.

Ahora, el debate sobre el salario mínimo ha vuelto a ponerse sobre la mesa después de que algunas informaciones apunten a la intención del Ejecutivo de elevar el SMI hasta los 1.000 euros a principios del próximo año, una propuesta que cuenta con una fuerte oposición de los empresarios.

Acceda a la versión completa del contenido

El BdE prepara un nuevo informe sobre el SMI en pleno debate sobre su subida a 1.000 euros

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

6 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

7 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace