Economía

El BdE avisa de que el 30% de moratorias vencidas están en vigilancia especial o son dudosas

En un recuadro incluido en el Informe de Estabilidad Financiera, el Banco de España combina los datos de seguimiento de los programas de moratorias de crédito (legales y convencionales) reportados por las entidades con la Central de Información de Riesgos del Banco de España (CIRBE) para analizar su evolución.

Al cierre de 2020 se habían concedido en España 1,38 millones de moratorias, con un importe de crédito aplazado de 56.000 millones de euros, de los que seguía vigente 34.000 millones de euros, que principalmente correspondían a moratorias sectoriales. Alrededor del 85% de las moratorias vigentes vencerá a lo largo del primer semestre de este año, especialmente en los meses de abril y mayo.

En cuanto a las moratorias ya vencidas o desistidas (la mayor parte son moratorias legales, específicamente orientadas a hogares vulnerables), casi tres cuartas partes están en situación normal, alrededor del 20% en vigilancia especial y algo menos del 10% están clasificadas como dudosas.

Por tipo de garantía, el 21% de los préstamos con moratoria ya vencida y con garantía hipotecaria se encuentran en vigilancia especial (15% para aquellos sin garantía o distinta de una inmobiliaria) y el 9% en dudoso (6% para el resto de préstamos sin garantía inmobiliaria).

Los resultados del análisis del Banco de España ponen de manifiesto que las moratorias legales tienen un 33% más de posibilidades de entrar en situación de riesgo y que la probabilidad media de estar en situación problemática incrementa un 50% para los hogares más endeudados.

El estudio también refleja que los hogares más endeudados o que residen en territorios más afectados por la pandemia en cuanto a destrucción de empleo también tienen más probabilidades de que sus moratorias legales transiten a una moratoria legal, lo que podría estar aplazando una materialización de riesgos en forma de morosidad futura, al contenerlos mediante el solapamiento de moratorias.

Por todo ello, el Banco de España ha apuntado a la necesidad de «monitorizar de forma cuidadosa a las moratorias de crédito en España durante los próximos meses».

Comparativa entre países europeos

Del total de moratorias concedidas a nivel europeo por los bancos a empresas no financieras y hogares, el 22,3% se calificaban a final del año en ‘stage 2’, que implica que aumenta significativamente el riesgo de crédito pero sin entrar en impago o calificación como dudoso, que correspondería a ‘stage 3’ (3,7%).

Entre las moratorias vencidas, las entidades holandesas tienen el mayor porcentaje de moratorias en ‘stage 2’ y ‘stage 3’, con casi un 30% del total, seguidas de las alemanas (23,2%), mientras que la media europea es del 15,5%.

Respecto a las moratorias no vencidas, los mayores porcentajes de moratorias en ‘stage 2’ y ‘stage 3’ se observan en Italia (por encima del 20% del total), mientras que la media de España se sitúa en el 9,7%, en línea con la media de la UE (9,4%).

Para los bancos españoles el 78,8% de las moratorias correspondían a hogares, mientras que en los bancos de Francia, Italia y Países Bajos eran mayoritarias las moratorias a empresas. Por otro lado, en bancos de los Países Bajos, Alemania, Francia y España más del 50% de las moratorias están vencidas, mientras que para bancos de Italia las moratorias no vencidas superan el 65% del total.

Acceda a la versión completa del contenido

El BdE avisa de que el 30% de moratorias vencidas están en vigilancia especial o son dudosas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace