Bancos Centrales

El BCE y otros bancos centrales suspenden las subastas en dólares a tres meses desde julio

"Estos bancos centrales permanecen listos para reajustar su provisión de liquidez en dólares estadounidenses".

Banco Central Europeo BCE
Banco Central Europeo

El Banco Central Europeo (BCE), junto con el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón y el Banco Nacional de Suiza, en coordinación con la Reserva Federal de Estados Unidos, han decidido suspender las operaciones de liquidez en dólares con vencimiento a 84 días desde el 1 de julio debido a la baja demanda que venían registrando, según han informado este viernes en un comunicado conjunto.

De esta forma, a partir del séptimo mes del año, estos bancos centrales únicamente ofrecerán a los bancos operaciones de liquidez en dólares con un plazo de vencimiento de una semana.

«Estos bancos centrales permanecen listos para reajustar su provisión de liquidez en dólares estadounidenses, incluyendo reabrir las operaciones a 84 días, si lo justifican las condiciones de mercado», han subrayado.

En marzo de 2020, ante las turbulencias en los mercados por la incertidumbre relacionada con el impacto de la pandemia, los principales bancos centrales de las economías avanzadas lanzaron un plan coordinado con el objetivo de mejorar la provisión de liquidez en dólares mediante la celebración diaria de subastas de liquidez en la moneda estadounidense con un vencimiento a siete días.

Estas operaciones para la provisión de liquidez en dólares estadounidenses por un plazo de siete días se celebraron diariamente hasta julio, cuando las entidades acordaron reducir su frecuencia a tres subastas semanales. Posteriormente, en septiembre, redujeron de nuevo la frecuencia a una subasta por semana.

Estas subastas son posibles gracias a las acuerdos ‘swap’ de divisas que mantienen los bancos centrales con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Según han explicado, este tipo de líneas sirven como «un importante respaldo de liquidez para aliviar las tensiones en los mercados de financiación globales, lo que ayuda a mitigar los efectos de tales tensiones en el suministro de crédito a los hogares y las empresas, tanto a nivel doméstico como en el extranjero».

Más información

fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.
Imagen de archivo de la concentración de la Coordinadora Mareas Blancas Andaluzas en el Parlamento de Andalucía / Foto: Joaquín Corchero - Europa Press
Sindicatos y plataformas ciudadanas denuncian falta de financiación, listas de espera récord y una deriva hacia la privatización.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo Europeo, en Bruselas. (Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa y Pool UE)
El presidente del Gobierno sostiene que la coalición progresista sigue siendo la única vía de gobernabilidad y acusa a la derecha de alimentar “la máquina del fango”.