Categorías: Economía

El BCE y otros bancos centrales reducen sus subastas de liquidez en dólares a partir de septiembre

El Banco Central Europeo (BCE), junto con el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón y el Banco Nacional de Suiza, en coordinación con la Reserva Federal de Estados Unidos, han decidido reducir la frecuencia de sus operaciones de liquidez en dólares con vencimiento semanal a partir del próximo 1 de septiembre ante la mejora observada en las condiciones de acceso a la financiación en la moneda estadounidense, según han informado este viernes en un comunicado conjunto.

Así, a partir del mes que viene, las tres subastas semanales de liquidez en dólares con un plazo de vencimiento de siete días se recortarán a un única operación a la semana «en vista de las continuas mejoras en las condiciones de financiación en dólares estadounidenses y la baja demanda en las operaciones recientes de suministro de liquidez en dólares con vencimiento reciente a siete días».

Por otro lado, los bancos centrales han subrayado que mantendrán sin cambios la subasta semanal en dólares con un plazo de vencimiento de 84 días. Asimismo, han alertado de que están preparado para «reajustar» la oferta de liquidez en dólares dependiendo de las condiciones de mercado.

El pasado 20 de marzo, ante las turbulencias en los mercados por la incertidumbre relacionada con el impacto de la pandemia, los principales bancos centrales de las economías avanzadas lanzaron un plan coordinado con el objetivo de mejorar la provisión de liquidez en dólares mediante la celebración diaria de subastas de liquidez en la moneda estadounidense con un vencimiento a siete días.

Estas operaciones para la provisión de liquidez en dólares estadounidenses por un plazo de siete días se celebraron diariamente hasta el pasado mes de julio, cuando las entidades acordaron reducir su frecuencia a tres subastas semanales.

Estas subastas son posibles gracias a las acuerdos ‘swap’ de divisas que mantienen los bancos centrales con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Según han explicado, este tipo de líneas sirven como «un importante respaldo de liquidez para aliviar las tensiones en los mercados de financiación globales, lo que ayuda a mitigar los efectos de tales tensiones en el suministro de crédito a los hogares y las empresas, tanto a nivel doméstico como en el extranjero».

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE y otros bancos centrales reducen sus subastas de liquidez en dólares a partir de septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace