Economía

El BCE y la Fed comenzarán a recortar los tipos a mediados de 2024, según UBS

En una rueda de prensa para presentar las perspectivas económicas que la entidad ha elaborado para 2024, Donovan basa su previsión en que ante la previsible desaceleración del crecimiento económico que, “no conviene aumentar los tipos de interés reales y endurecer las políticas al mismo tiempo”.

Sobre cuál será primero, si la Fed o el BCE, ha indicado que esto dependerá de cómo evoluciones los datos. De hecho, ha indicado que una de las razones por las que existe incertidumbre sobre cuál será el momento exacto de bajada es por la dependencia de los datos que ambas entidades han mostrado. “No soy muy fan de esto. Es un riesgo porque los datos económicos en tiempo real se han vuelto menos fiables”, ha ahondado.

Sin embargo, sí cuenta con una estimación de cuánto podrían reducir los tipos. UBS cree que el BCE y el Banco de Inglaterra reducirán 75 puntos básicos cada uno en 2024, mientras que la Fed lo hará en 50 puntos básicos.

A todo esto se une la previsión de que la inflación continúe su avance hacia los objetivos establecidos por los bancos centrales. En su escenario base, UBS espera que la inflación subyacente en Estados Unidos y la eurozona finalice 2024 en el rango del 2% al 2,5%, gracias a la caída de precios de la vivienda, una demanda por parte de los consumidores más débil y un crecimiento salarial más lento, según Europa Press.

UBS señala que los mercados de renta fija están descontando que la Fed no llevará los tipos por debajo del 4,2% durante los próximos cinco años, algo que el banco suizo rechaza. “Consideramos muy poco probable que la Fed no recorte las tasas por debajo del 4%, o que intervenga de otra manera en los mercados durante el próximo lustro”, señala, puesto que ve probable que suceda o una recesión, o un periodo de baja inflación o nuevas turbulencias financieras.

Rendimientos de deuda soberana

Por ello, cree que los rendimientos de la deuda soberana caerán. “Esperamos que la desaceleración económica de 2024 reduzca las expectativas en cuanto a tipos de interés, tanto a corto como a largo plazo”, explica el banco. De esta forma, cree que el rendimiento del bono estadounidense a 10 años caerá al 3,5% a finales de 2024.

Sobre el crecimiento económico, el banco suizo espera que la economía estadounidense crezca de manera más lenta en 2024, con un aumento del PIB del 1,1%, frente al 2,4% que estima para 2023, a medida que se frena la demanda por parte de los consumidores. En Europea, el crecimiento se mantendrá moderado, en el 0,6% –para 2023, cree que el PIB aumentará un 0,5%–, mientras que China entrará en una “nueva normalidad” de crecimiento más bajo, pero “potencialmente de mayor calidad”, de tal manera que su economía crecerá un 4,4% en comparación con el 5,2% de 2023.

Recomendaciones de inversión

En este entorno, UBS recomienda invertir en valores defensivos, en empresas “de calidad”, también del sector tecnológico, que generen beneficios incluso en contextos de desaceleración del crecimiento global.

Por otro lado, la entidad señala que la política jugará un “papel enorme” en 2024 con las elecciones presidenciales en Estados Unidos, las guerras en Gaza y Ucrania y la rivalidad entre EEUU y China. También advierte del aumento del gasto fiscal.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE y la Fed comenzarán a recortar los tipos a mediados de 2024, según UBS

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

55 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace