Categorías: Economía

El BCE teme que los bancos hagan ‘trampas’ al adaptar la nueva normativa de provisiones

La nueva normativa contable sobre provisionesNIIF 9 o IFRS 9 en inglés- obliga desde enero a los bancos europeos a provisionar los créditos en previsión de futura pérdidas en vez de esperar a que se produzcan los impagos. Sin embargo es bien sabido que ‘hecha la ley, hecha la trampa’, por lo que el Banco Central Europeo (BCE) se ha puesto manos a la obra para evitar que las entidades busquen resquicios que les permitan maquillar sus cuentas.

El supervisor bancario de la eurozona habría alertado ya a los auditores de que los bancos podrían tratar de aprovechar el período de transición de cinco años que otorga la nueva normativa contable para distribuir el impacto de las pérdidas crediticias por diferentes ejercicios en vez de reflejarlas en sus resultados financieros de 2017, según publica Bloomberg, que cita fuentes familiarizadas con el tema.

En concreto, el Mecanismo Único de Supervisión (MUS) del BCE, que supervisa a los principales bancos del bloque común, habría señalado este riesgo a principios de año en el marco de su diálogo regular con las firmas que auditan los balances de las entidades. El cambio de las normas contables de provisiones otorga un período de gracia de cinco años a los bancos para su adaptación, por lo que existía el temor de que se reclasificaran los préstamos impagados para distribuir el impacto.

El MUS hizo sonar la advertencia para advertir a los bancos que no ocultasen las pérdidas mientras finalizaban sus resultados financieros de 2017, señala una de las fuentes a la agencia estadounidense, si bien se desconoce cómo se abordaron estas inquietudes y si la institución quedó satisfecha con el modo en que las entidades informaron de sus cifras de 2017.

Las entidades europeas se preparan para pasar una prueba de resistencia a nivel europeo de sus balances a finales de este año, un examen en el que también se evaluará el impacto de las nuevas reglas contables para los préstamos morosos. Si bien el fortalecimiento de la recuperación económica del continente ha ayudado a impulsar las ganancias, la necesidad de elevar las provisiones provocará un impacto considerable en las entidades, especialmente en Italia, Grecia y Chipre.

Aunque no hay una estimación pormenorizada del impacto que tendrá el nuevo cálculo, la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés) anticipó un incremento de las provisiones de un 13% de media en los bancos de la UE, que se traducirá además en un impacto de 45 puntos básicos de la ratio de capital de máxima calidad (CET1).

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE teme que los bancos hagan ‘trampas’ al adaptar la nueva normativa de provisiones

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

31 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace