Categorías: Economía

El BCE se plantea investigar a los mayores accionistas del Deutsche Bank

El Banco Central Europeo (BCE) sopesa investigar a los dos máximos accionistas del Deutsche Bank, la empresa china HNA y la familia real de Qatar, informó hoy el diario muniqués «Süddeutsche Zeitung» (SZ), citando a círculos próximos a la entidad monetaria. Según el rotativo, el BCE analiza en estos momentos si debe iniciar un proceso de fiscalización de los dos principales propietarios del mayor grupo bancario de Alemania en el que se determine la fiabilidad de los ambos accionistas, así como el origen de su dinero o el objetivo estrátegico que se esconde tras su inversión.

Este tipo de controles son habituales en entidades en las que un comanditario dispone de al menos el diez por ciento de la propiedad y pueden también iniciarse en el caso de que un inversor, a pesar de contar con menos de una décima parte de la sociedad, tenga a ojos de los supervisores una «influencia determinante en la gestión del banco». Este es el extremo que los reguladores estarían estudiando.

Con una participación del 9,92 por ciento, el grupo chino HNA convirtió el pasado mes de mayo en el mayor accionista del Deutsche Bank. El emirato de Qatar es el segundo máximo inversor del banco alemán, con un porcentaje accionarial del 6,1 por ciento.

Ambos cuentan con un representante en el Consejo de Vigilancia de la entidad. Según ha trascendido, en la práctica, HNA y Qatar podrían imponer su criterio en las juntas generales de accionistas.

En el caso de que finalmente se abriese un proceso de investigación contra los dos mayores propietarios del banco alemán, los supervisores tendrían interés en dilucidar si ambos se ponen de acuerdo de forma previa para emitir un voto en la junta general de accionistas. De iniciarse el procedimiento, el BCE podría llegar a limitar el ejercicio de derecho al voto de HNA y de la familia de Qatar.

Tanto el BCE como la agencia de supervisión bancaria alemana Bafin evitaron comentar hoy la noticia avanzada por el SZ.

Aquejado por pérdidas millonarias, Deutsche Bank inició en marzo una ampliación de capital por valor de 8.000 millones de euros (8.733 millones de dólares) que le permitió en ese momento a HNA aumentar su participación del 3,04 por ciento al 4,76 por ciento.

El principal banco de Alemania perdió el año pasado 1.400 millones de euros (1.500 millones de dólares) tras registrar pérdidas récord de 6.800 millones de euros en 2015 como consecuencia de una serie de litigios y de un plan de saneamiento radical.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE se plantea investigar a los mayores accionistas del Deutsche Bank

dpa

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace