Categorías: Economía

El BCE ‘se lava las manos’ ante los escándalos de lavado de dinero

El Banco Central Europeo (BCE) “no tiene el mandato de investigar directamente ninguna supuesta infracción” en lo respectivo al lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Así lo ha recordado la todavía presidenta del Consejo de Supervisión del BCE, Danièle Nouy, en una carta remitida al eurodiputado irlandés Luke ‘Ming’ Flanagan, sobre la actuación de la institución ante los últimos escándalos.

“Es importante tener en cuenta que la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de la legislación contra el lavado de dinero y de contrarrestar la financiación del terrorismo sigue siendo de nivel nacional y no forma parte de las tareas de supervisión microprudencial”, apunta la economista francesa en su misiva.

Nouy aclara, no obstante que, “dentro del ámbito de sus funciones de supervisión”, el BCE “se toma muy en serio las implicaciones prudenciales del lavado de dinero, ya que los riesgos relacionados pueden representar una amenaza para la viabilidad de las entidades supervisadas, así como para la reputación de los supervisores”.

Sin embargo, tal y como recuerda la presidenta del Consejo de Supervisión, “el BCE no tiene el mandato de investigar directamente ninguna supuesta infracción de las normas contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo por parte de los bancos”. “Por esa razón, las preguntas sobre las investigaciones de estos asuntos deben dirigirse a los supervisores nacionales pertinentes”, señala a Flanagan, del Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea – Izquierda Verde Nórdica, que se había interesado por el escándalo de Danske Bank. El mayor banco danés se ha visto involucrado en un caso de blanqueo de dinero en el que están bajo el foco de las autoridades pagos por valor de 200.000 millones de euros entre 2007 y 2015.

“Aunque el BCE no tiene el mandato de investigar actos como el fraude, el lavado de dinero, la corrupción, la manipulación del mercado o el abuso de información privilegiada, tiene en cuenta las condenas, las sanciones impuestas y (en la medida de lo posible según las leyes nacionales) los procedimientos abiertos”, señala Nouy.

“Cuando es relevante para llevar a cabo sus tareas prudenciales, el BCE tiene en consideración el resultado de las evaluaciones realizadas por las autoridades competentes, como los hechos, los detalles circundantes y las conclusiones alcanzadas”, señala la economista francesa, que hace un llamamiento a “fortalecer aún más” la cooperación entre supervisores.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE ‘se lava las manos’ ante los escándalos de lavado de dinero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

58 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

13 horas hace