Banco Central Europeo
«Aunque el crecimiento repuntó en el tercer trimestre de este año, los indicadores procedentes de las encuestas sugieren que se ha desacelerado en el trimestre actual. Los expertos prevén que la economía crezca un 0,7 % en 2024», indica el comunicado.
Al mismo tiempo, la previsión de crecimiento del PIB de los países del bloque monetario para 2025 también se rebajó al 1,1 %, frente al 1,3 % en septiembre.
En 2026, el BCE prevé que la economía de la zona euro crezca un 1,4 %, y no un 1,5 %, como se esperaba anteriormente.
Según el documento, el crecimiento previsto se basa principalmente en «el aumento de los ingresos reales» y en el aumento «de la inversión de las empresas».
El BCE también sugirió que «los efectos graduales de la política monetaria restrictiva deberían respaldar un repunte de la demanda interna».
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…