Banco Central Europeo
«Aunque el crecimiento repuntó en el tercer trimestre de este año, los indicadores procedentes de las encuestas sugieren que se ha desacelerado en el trimestre actual. Los expertos prevén que la economía crezca un 0,7 % en 2024», indica el comunicado.
Al mismo tiempo, la previsión de crecimiento del PIB de los países del bloque monetario para 2025 también se rebajó al 1,1 %, frente al 1,3 % en septiembre.
En 2026, el BCE prevé que la economía de la zona euro crezca un 1,4 %, y no un 1,5 %, como se esperaba anteriormente.
Según el documento, el crecimiento previsto se basa principalmente en «el aumento de los ingresos reales» y en el aumento «de la inversión de las empresas».
El BCE también sugirió que «los efectos graduales de la política monetaria restrictiva deberían respaldar un repunte de la demanda interna».
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…