Banco Central Europeo
«Aunque el crecimiento repuntó en el tercer trimestre de este año, los indicadores procedentes de las encuestas sugieren que se ha desacelerado en el trimestre actual. Los expertos prevén que la economía crezca un 0,7 % en 2024», indica el comunicado.
Al mismo tiempo, la previsión de crecimiento del PIB de los países del bloque monetario para 2025 también se rebajó al 1,1 %, frente al 1,3 % en septiembre.
En 2026, el BCE prevé que la economía de la zona euro crezca un 1,4 %, y no un 1,5 %, como se esperaba anteriormente.
Según el documento, el crecimiento previsto se basa principalmente en «el aumento de los ingresos reales» y en el aumento «de la inversión de las empresas».
El BCE también sugirió que «los efectos graduales de la política monetaria restrictiva deberían respaldar un repunte de la demanda interna».
El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…
El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…
Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…
El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…
El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…
El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…