Categorías: Internacional

El BCE, ‘retratado’: los bancos italianos rescatados nunca cumplieron los requisitos de capital

El Banco Central Europeo (BCE) ha sido objeto de duras críticas por su actuación el pasado mes de junio en las crisis del español Banco Popular y los italianos Banca Popolare di Vicenza y Veneto Banca, que acabó desembocando en la desaparición de las tres entidades. Ahora, un documento publicado por la propia institución da munición a los críticos al mostrar que estos bancos medianos italianos no cumplieron los requisitos de capital durante los últimos tres años.

El supervisor único ha sido muy criticado por no tomar medidas rápidas e incisivas en algunos de los bancos en crisis, como Banca Popolare di Vicenza y Veneto Banca o Banca Monte dei Paschi di Siena. En el caso de los dos primeros la cuestión llegó a su punto álgido en junio, cuando fracasaron los esfuerzos del Gobierno italiano para orquestar una recapitalización y el BCE no tuvo más remedio que declarar que estaban “en quiebra o a punto de quebrar”.

Así, el Ejecutivo italiano acabó ordenando la “liquidación ordenada” de ambas entidades, cuyos activos sanos fueron traspasados a Intesa Sanpaolo por el precio simbólico de un euro en una operación que además conllevó la movilización de 17.000 millones de euros en ayudas públicas.

Dos meses después de esta polémica operación, el BCE viene a reconocer en su evaluación que ni Veneto Banca ni Vicenza cumplieron los requisitos de capital durante los últimos tres años. “La Entidad Supervisada ha demostrado, desde el establecimiento del Mecanismo Único de Supervisión el 4 de noviembre de 2014, su incapacidad para cumplir constantemente con los requisitos de capital”, señala el BCE en los sendos documentos sobre las entidades, muy similares.

El supervisor hace hincapié en que las sucesivas inyecciones de capital a los bancos, financiadas en parte por préstamos a cambio de acciones con clientes, estaban invariablemente agotadas, lo que demuestra la “insuficiencia” de los modelos de negocio de las empresas.

El BCE señala el papel de los medios en la ‘caída’ del Popular

También ha dado que hablar la evaluación del Popular, en la que realiza un repaso sobre los acontecimientos que llevaron al banco a sufrir un deterioro de su posición de liquidez derivado de un “agotamiento significativo de sus depósitos”.

Entre ellos el BCE menciona la “cobertura negativa en los medios” en relación con las especulaciones sobre la dimisión de algunos de sus gestores, las pérdidas registradas por el banco en el ejercicio 2016 y el primer trimestre de 2017, así como los anuncios por parte del presidente del banco en aquel momento, Emilio Saracho, de su necesidad de realizar una ampliación de capital o acometer una operación corporativa.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE, ‘retratado’: los bancos italianos rescatados nunca cumplieron los requisitos de capital

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

40 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

3 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace