Categorías: Economía

El BCE relaja sus exigencias de exposición y libera más de 73.000 millones de capital para la banca

El Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido que los 115 bancos bajo su supervisión directa podrán excluir ciertas exposiciones del cálculo de su ratio de apalancamiento, lo que supone liberar más de 73.000 millones de capital, según ha indicado la autoridad monetaria este jueves en un comunicado.

El BCE ha indicado que esta decisión está dirigida a «facilitar» la implementación de la política monetaria. El mecanismo de supervisión bancaria ha explicado que, de acuerdo al Reglamento de Requisitos de Capital, y tras consultar al Consejo de Gobierno del BCE, puede solicitar que se excluyan las exposiciones a los bancos centrales del cálculo de la ratio de apalancamiento. Los activos excluidos son, entre otros, monedas, billetes y depósitos mantenidos en las cuentas del BCE.

Según los cálculos del Consejo de Supervisión, la liberación de este capital elevará la ratio de apalancamiento en tres décimas con respecto a la ratio del 5,36% registrada a finales de marzo de 2020, los últimos datos disponibles. Dado que la exposición total de los bancos supervisados fue de 24,3 billones, el capital liberado es de 73.038 millones de euros.

Esta medida estará en vigor hasta junio de 2021; de esta forma el requisito de que los bancos tengan el 3% de capital de su exposición total solo se volverá obligatorio a partir de ese mes, aunque desde ya están obligados a hacerlo público.

«La situación provocada por la pandemia del coronavirus ha afectado a todas las economías de la zona euro de una forma profunda y sin precedentes. Esta situación ha resultado en una necesidad de un mayor grado de acomodación de política monetaria, lo que a su vez necesita del funcionamiento sin fallos del canal de trasmisión bancario. En opinión del Consejo de Gobierno, la condición de circunstancias excepcionales para la exclusión temporal de ciertas exposiciones a bancos centrales del cálculo de las medidas de exposición total de los bancos se cumple para la eurozona en su totalidad», ha explicado la autoridad monetaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE relaja sus exigencias de exposición y libera más de 73.000 millones de capital para la banca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

3 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

5 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

8 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace