Categorías: Economía

El BCE relaja sus exigencias de exposición y libera más de 73.000 millones de capital para la banca

El Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido que los 115 bancos bajo su supervisión directa podrán excluir ciertas exposiciones del cálculo de su ratio de apalancamiento, lo que supone liberar más de 73.000 millones de capital, según ha indicado la autoridad monetaria este jueves en un comunicado.

El BCE ha indicado que esta decisión está dirigida a «facilitar» la implementación de la política monetaria. El mecanismo de supervisión bancaria ha explicado que, de acuerdo al Reglamento de Requisitos de Capital, y tras consultar al Consejo de Gobierno del BCE, puede solicitar que se excluyan las exposiciones a los bancos centrales del cálculo de la ratio de apalancamiento. Los activos excluidos son, entre otros, monedas, billetes y depósitos mantenidos en las cuentas del BCE.

Según los cálculos del Consejo de Supervisión, la liberación de este capital elevará la ratio de apalancamiento en tres décimas con respecto a la ratio del 5,36% registrada a finales de marzo de 2020, los últimos datos disponibles. Dado que la exposición total de los bancos supervisados fue de 24,3 billones, el capital liberado es de 73.038 millones de euros.

Esta medida estará en vigor hasta junio de 2021; de esta forma el requisito de que los bancos tengan el 3% de capital de su exposición total solo se volverá obligatorio a partir de ese mes, aunque desde ya están obligados a hacerlo público.

«La situación provocada por la pandemia del coronavirus ha afectado a todas las economías de la zona euro de una forma profunda y sin precedentes. Esta situación ha resultado en una necesidad de un mayor grado de acomodación de política monetaria, lo que a su vez necesita del funcionamiento sin fallos del canal de trasmisión bancario. En opinión del Consejo de Gobierno, la condición de circunstancias excepcionales para la exclusión temporal de ciertas exposiciones a bancos centrales del cálculo de las medidas de exposición total de los bancos se cumple para la eurozona en su totalidad», ha explicado la autoridad monetaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE relaja sus exigencias de exposición y libera más de 73.000 millones de capital para la banca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace