Categorías: Economía

El BCE relaja sus exigencias de exposición y libera más de 73.000 millones de capital para la banca

El Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido que los 115 bancos bajo su supervisión directa podrán excluir ciertas exposiciones del cálculo de su ratio de apalancamiento, lo que supone liberar más de 73.000 millones de capital, según ha indicado la autoridad monetaria este jueves en un comunicado.

El BCE ha indicado que esta decisión está dirigida a «facilitar» la implementación de la política monetaria. El mecanismo de supervisión bancaria ha explicado que, de acuerdo al Reglamento de Requisitos de Capital, y tras consultar al Consejo de Gobierno del BCE, puede solicitar que se excluyan las exposiciones a los bancos centrales del cálculo de la ratio de apalancamiento. Los activos excluidos son, entre otros, monedas, billetes y depósitos mantenidos en las cuentas del BCE.

Según los cálculos del Consejo de Supervisión, la liberación de este capital elevará la ratio de apalancamiento en tres décimas con respecto a la ratio del 5,36% registrada a finales de marzo de 2020, los últimos datos disponibles. Dado que la exposición total de los bancos supervisados fue de 24,3 billones, el capital liberado es de 73.038 millones de euros.

Esta medida estará en vigor hasta junio de 2021; de esta forma el requisito de que los bancos tengan el 3% de capital de su exposición total solo se volverá obligatorio a partir de ese mes, aunque desde ya están obligados a hacerlo público.

«La situación provocada por la pandemia del coronavirus ha afectado a todas las economías de la zona euro de una forma profunda y sin precedentes. Esta situación ha resultado en una necesidad de un mayor grado de acomodación de política monetaria, lo que a su vez necesita del funcionamiento sin fallos del canal de trasmisión bancario. En opinión del Consejo de Gobierno, la condición de circunstancias excepcionales para la exclusión temporal de ciertas exposiciones a bancos centrales del cálculo de las medidas de exposición total de los bancos se cumple para la eurozona en su totalidad», ha explicado la autoridad monetaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE relaja sus exigencias de exposición y libera más de 73.000 millones de capital para la banca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

10 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace