Banco Central Europeo
Las compras netas de activos por parte del Banco Central Europeo (BCE) bajo su programa de emergencia contra la pandemia de coronavirtus (PEPP por sus siglas en inglés) sumaron la última semana 17.506 millones de euros, cifra un 13% inferior a la adquirida en los siete días anteriores y el importe semanal más bajo desde el lanzamiento del programa a finales del pasado mes de marzo.
Según los datos publicados por el BCE, la entidad presidida por Christine Lagarde había adquirido en el marco de su programa de emergencia frente a la pandemia un total de 383.177 millones de euros, casi un 30% del volumen total del plan de compra, cuyo importe fue incrementado el pasado mes de junio hasta los 1,35 billones de euros desde los 750.000 millones previstos inicialmente.
La cifra adquirida la semana pasada por el BCE haciendo uso del PEPP, además del importe semanal más bajo en la vida del programa, se sitúa un 48% por debajo de los 34.097 millones del importe máximo adquirido en la primera semana de mayo, coincidiendo con el veredicto del Tribunal Constitucional de Alemania, que puso en cuestión el otro programa de compra de deuda soberana del BCE, el plan denominado PSPP, lanzado por Mario Draghi en marzo de 2015.
El pasado 4 de junio, el Consejo de Gobierno del BCE decidió incrementar la dotación de su programa PEPP en 600.000 millones de euros, llevando así la capacidad total del mismo hasta 1,35 billones de euros. El instituto emisor también decidió ajustar el horizonte de finalización del programa, extendiendo por seis meses el plazo para realizar compras netas, hasta junio de 2021. Asimismo, los fondos que se obtengan de los vencimientos se seguirán reinvirtiendo hasta, como mínimo, finales de 2022.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…