Categorías: Economía

El BCE reduce a mínimos su volumen semanal de compras de activos contra la crisis del Covid-19

Las compras netas de activos por parte del Banco Central Europeo (BCE) bajo su programa de compras de emergencia contra la pandemia (PEPP, por sus siglas en inglés) se situaron la semana pasada en 13.813 millones de euros, un 21% menos que la semana anterior y la menor cifra desde que la autoridad monetaria inició las compras bajo este programa.

De esta forma, según los datos publicados este lunes por el BCE, la entidad presidida por Christine Lagarde ha adquirido ya 453.870 millones de euros bajo el programa PEPP, lo que supone un 33,6% de la cuantía total, que fue elevada en junio hasta 1,35 billones de euros, desde los 750.000 millones previstos inicialmente.

En los pocos días de marzo en que estuvo en vigor, el BCE empleó 15.444 millones de euros del programa, mientras que en abril invirtió 103.366 millones y otros 115.855 en mayo. En junio las compras se aceleraron hasta 120.321 millones, mientras que en julio se situaron en 85.423 millones. En lo que va de agosto, la autoridad monetaria ha empleado apenas 13.461 millones.

El pasado 4 de junio, el Consejo de Gobierno del BCE decidió incrementar la dotación de su programa PEPP en 600.000 millones de euros, llevando así la capacidad total del mismo hasta 1,35 billones de euros. El instituto emisor también decidió ajustar el horizonte de finalización del programa, extendiendo por seis meses el plazo para realizar compras netas, hasta junio de 2021.

Asimismo, los fondos que se obtengan de los vencimientos se seguirán reinvirtiendo hasta, como mínimo, finales de 2022.

Además del programa de compras de emergencia contra la pandemia, el BCE mantiene abiertos el resto de programas que componen su plan de expansión cuantitativa o programas de compras de activos (APP), que incluye el plan de adquisición de deuda pública (PSPP), así como los programas para la compra de bonos corporativos (CSPP), la adquisición de cédulas (CBPP3) y titulizaciones (ABSPP).

En concreto, en la última semana el BCE llevó a cabo compras netas de deuda pública por importe de 5.306 millones de euros bajo su programa PSPP, cuestionado por el Tribunal Constitucional de Alemania, además de 1.660 millones en bonos de empresas y 733 millones de cédulas. El programa ABSPP vio reducida su cuantía en 48 millones.

De esta manera, en el total de la semana el BCE destinó un total de 21.512 millones de euros a las compras de activos a través de sus diferentes programas vigentes.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE reduce a mínimos su volumen semanal de compras de activos contra la crisis del Covid-19

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Día Mundial de los Docentes: 272 millones de niños siguen fuera de la escuela y los recortes en ayuda educativa se agravan

Cada 5 de octubre, el mundo celebra a quienes hacen posible el derecho a aprender.…

56 minutos hace

Veintidós activistas de la flotilla Global Sumud retenidos por Israel se declaran en huelga de hambre, seis españoles

La misión, compuesta por embarcaciones civiles con bandera internacional, tenía como objetivo denunciar el bloqueo…

2 horas hace

OPA del BBVA al Sabadell: choque de cifras entre el 30% y el 70%

Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre…

2 horas hace

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

10 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

14 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace