Economía

El BCE recorta de nuevo los tipos de interés hasta el 3,25%

En concreto, la tasa del IPC anual de la zona del euro fue del 1,7% en septiembre, cinco décimas menos que el dato de agosto (2,2%). Se trata de su menor lectura en más de tres años. En concreto, desde abril de 2021. Por su parte, la inflación de la UE fue del 2,1% en septiembre, frente al 2,4% del mes anterior.

Precisamente, el Consejo de Gobierno del BCE ha explicado que esta nueva rebaja de los tipos “se basa en su evaluación actualizada de las perspectivas de inflación, la dinámica de la inflación subyacente y la solidez de la transmisión de la política monetaria”. “La información reciente sobre la inflación muestra que el proceso desinflacionario avanza por buen camino”, asegura en una nota.

Asimismo, comenta que “las perspectivas de inflación también se ven afectadas por las recientes sorpresas a la baja en los indicadores de actividad económica. Mientras tanto, las condiciones de financiación siguen siendo restrictivas”.

El organismo espera que la inflación “aumente en los próximos meses, antes de descender hasta el objetivo en el transcurso del próximo año”. “La inflación interna”, continúa, “sigue siendo alta, ya que los salarios siguen aumentando a un ritmo elevado”. “Al mismo tiempo, se prevé que las presiones sobre los costes laborales sigan disminuyendo gradualmente, y las ganancias amortiguarán parcialmente su impacto sobre la inflación”, pronostica.

El Consejo de Gobierno está “decidido a garantizar” que la inflación vuelva a su objetivo a medio plazo del 2% “en el momento oportuno”. Para ello, apunta, “mantendrá los tipos de interés oficiales suficientemente restrictivos durante el tiempo que sea necesario para lograr este objetivo”.

Y también “seguirá aplicando un enfoque basado en los datos y reunión por reunión para determinar el nivel y la duración adecuados de la restricción”. En particular, sus decisiones sobre los tipos de interés “se basarán en su evaluación de las perspectivas de inflación a la luz de los nuevos datos económicos y financieros, la dinámica de la inflación subyacente y la solidez de la transmisión de la política monetaria”.

En este sentido, “no se compromete de antemano con una trayectoria de tipos de interés concreta”.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE recorta de nuevo los tipos de interés hasta el 3,25%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace