Economía

El BCE quiere tener listo un prototipo de euro digital en 2023

En una intervención ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, el ejecutivo del BCE ha advertido de que el euro digital «no podrá ser todo lo que todo el mundo quiere que sea desde el primer día» y habrá que encontrar un equilibrio en el diseño para que sea inmediatamente valioso para los usuarios, pero que pueda desarrollarse en un plazo de tiempo razonable.

En este sentido, ha anunciado que, después de la actual fase de investigación, el BCE pasará a examinar las soluciones tecnológicas. «Esperamos reducir las decisiones relacionadas con el diseño a principios de 2023 y desarrollar un prototipo en los meses siguientes», ha anunciado.

En su discurso, Panetta ha defendido que los bancos centrales deben innovar frente a los cambios en los hábitos de pago y la evolución global, por lo que al diseñar un euro digital se debe considerar no solo el panorama de pagos actual, sino también el panorama del mañana, que puede estar caracterizado por nuevos actores, nuevos activos digitales y nuevas soluciones de pago.

«Aquí hay mucho en juego y estamos en aguas desconocidas», ha advertido el italiano. «Queremos movernos rápido, pero no debemos apresurarnos. Necesitamos tomarnos el tiempo para hacerlo bien y considerar todos los aspectos para que el dinero del banco central continúe desempeñando su papel como un ancla de estabilidad en el corazón del sistema financiero y de pagos», ha añadido.

Sobre estas cuestiones, el ejecutivo del BCE ha apuntado que, si bien a algunos les puede parecer superfluo disponer de un euro digital para su uso en pagos minoristas, dado que los europeos disponen de una amplia gama de medios de pago digitales privados, ha advertido de que los proveedores de pagos no europeos ya manejan alrededor del 70% de las transacciones de pago con tarjeta europeas.

«Si la huella de estos proveedores continúa creciendo, plantearía serias dudas sobre la autonomía de Europa en los pagos, con posibles implicaciones para los usuarios», ha planteado, añadiendo que, de continuar el creciente interés por los activos digitales y la apuesta por los servicios financieros de las grandes tecnológicas «el funcionamiento de los mercados financieros globales podría verse alterado y los servicios de pago tradicionales podrían verse desplazados».

«Si queremos preservar un campo de juego abierto y equitativo en los pagos y la soberanía monetaria, debemos comenzar a tomar medidas hoy», ha apostillado.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE quiere tener listo un prototipo de euro digital en 2023

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace