Economía

El BCE quiere evitar que el euro digital compita con los depósitos de la banca

«Un euro digital debería diseñarse de forma que sea lo suficientemente atractivo para su uso generalizado como medio de pago, pero, al mismo tiempo, se evite que tenga tanto éxito como depósito de valor que desplace al dinero privado y aumente el riesgo de retiradas masivas de depósitos bancarios», ha señalado el italiano durante su participación en un coloquio organizado por el Real Instituto Elcano.

En este sentido, Panetta ha señalado que en la actualidad la importancia del efectivo en los pagos está disminuyendo debido a que los ciudadanos muestran una preferencia cada vez mayor por los pagos digitales y el comercio electrónico, mientras que el efectivo se utiliza cada vez más como depósito de valor.

«Si estas tendencias persistieran y se aceleraran, el efectivo acabaría perdiendo su papel central», ha advertido, señalando que el dinero en efectivo se convertiría así en un medio de pago que los ciudadanos serían reacios a utilizar, puesto que se adaptaría peor a sus necesidades.

«Al igual que el sello de correos perdió gran parte de su utilidad con la llegada de Internet y el correo electrónico, el efectivo podría perder relevancia en una economía cada vez más digital», ha explicado, apuntando que en este escenario se debilitaría la eficacia del dinero del banco central como ancla monetaria.

De este modo, dado que las personas empiezan a utilizar el efectivo más como depósito de valor que como medio de pago, disponer de un euro digital les permitiría seguir usando el dinero de banco central como medio de cambio en la era digital, ha defendido.

«El euro digital y el efectivo se complementarían entre sí para garantizar que el dinero de banco central continúe siendo un ancla monetaria para el ecosistema de pagos, sirviendo como medio de cambio, depósito de valor y unidad de cuenta», ha subrayado.

En conclusión, el economista italiano ha señalado que, además de poseer un atractivo intrínseco, un euro digital debería ser ampliamente accesible y utilizable para tener éxito sin percibirse como un competidor de los servicios de pago digitales que ofrece el sector privado y reforzando la competitividad de los pagos europeos, al abaratarlos y aumentar su eficiencia para los usuarios.

Asimismo, ha destacado que un euro digital accesible a no residentes e interoperable con otras monedas digitales de bancos centrales podría facilitar los pagos transfronterizos, que actualmente tienen costes elevados, velocidad reducida y acceso limitado.

De su lado, la subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, ha señalado que la introducción del euro digital representa una necesidad estratégica del banco central más que una urgencia de la sociedad.

En este sentido, ha señalado las oportunidades que representa la digitalización, así como la capacidad para alterar statu quo financiero, por lo que ha subrayado que los bancos centrales no pueden quedarse atrás en el proceso de digitalización.

Acceda a la versión completa del contenido

El BCE quiere evitar que el euro digital compita con los depósitos de la banca

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

10 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

21 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

34 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace