El BCE presiona al BBVA para que reduzca su participación en la Operación Chamartín
Periódicos digitales

El BCE presiona al BBVA para que reduzca su participación en la Operación Chamartín

El Banco Central Europeo no quiere que la entidad sea el principal promotor de la operación.

Madrid Nuevo Norte Operación Chamartín

Todos los ojos que vigilan la Operación Chamartín están ahora mirando fijamente al BBVA, principal promotor de la gran operación urbanística. El Banco Central Europeo, tal y como apuntan desde Cinco Días y El Confidencial, recela de la presencia mayoritaria de la entidad bancaria en la operación (75% de DCN) y piden que reduzca su participación.

De hecho, El Confidencial, ya adelantó que el BBVA “tiene toda la maquinaria preparada para iniciar un proceso formal de venta en cuanto la comunidad y el Ayuntamiento de Madrid den la aprobación definitiva”.

A priori, la Comunidad de Madrid dará ‘luz verde’ a la operación antes de que finalice el año. Será en ese momento cuando las empresas participadas, BBVA, Merlin y San José, deban comenzar con las inversiones.

“El primer desembolso, de 210 millones, irá a las arcas de Adif en la primera de las 20 anualidades con las que comprará los derechos de los terrenos en Madrid Nuevo Norte, ya que el administrador ferroviario es el propietario de gran parte de esos solares junto a la estación de Chamartín. En 20 años, DCN deberá pagar 1.312,8 millones a Adif”, informa Cinco Días.

El Banco Central Europeo, liderado ahora por Christine Legarde, observará con lupa los movimientos del BBVA, ya que recela de grandes desembolsos de entidades financieras en proyectos inmobiliarios.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.