El BCE pone objeciones al rescate de Monte dei Paschi di Siena

Bancos europeos

El BCE pone objeciones al rescate de Monte dei Paschi di Siena

Al BCE le preocupa que el banco más antiguo del mundo no pueda mantener sus colchones de capital.

Monte dei Paschi di Siena
El plan del Gobierno italiano de rescatar a Monte dei Paschi di Siena con una inyección de 8.800 millones de euros se enfrenta a la resistencia del Banco Central Europeo (BCE), preocupado de si el banco más antiguo del mundo podrá mantener sus colchones de capital mientras trata de salir a flote. Según publica Bloomberg, el brazo de supervisión del BCE ha señalado que el actual plan de rescate no hace lo suficiente para asegurar que Monte Paschi se adapta bien a los requisitos de capital de supervisión en los próximos años, ya que el banco debe deshacerse de unos 30.000 millones de euros de préstamos incobrables a través de una titulización. Cinco meses después de que Monte dei Paschi pidiera ayuda, el gobierno italiano, el BCE, la Comisión Europea y el propio banco aún no han llegado a un acuerdo final sobre cómo se debe reestructurar el banco como parte del rescate o cuánto capital necesitará para volver a la viabilidad. Con arreglo a las normas de la Unión Europea en materia de ayudas estatales, los planes de aumento de capital deben garantizar que un banco pueda volver a una salud duradera en un plazo razonable; de lo contrario, “debería ser derribado de manera ordenada”. Italia está tratando de apuntalar a Monte Paschi utilizando una disposición en las normas de la UE que permite a los gobiernos proporcionar ayuda estatal a los bancos viables para hacer frente a un déficit de capital identificado en una prueba de estrés. El BCE habría pedido cambios en el plan de titulización de Monte dei Paschi para asegurar un mayor papel para los inversores privados, señalan las fuentes consultadas por Bloomberg. La institución habría objetado la propuesta del banco de asignar los tramos ‘junior’ al Tesoro italiano. Por el momento no se ha alcanzado ningún acuerdo, y los términos de la venta están todavía bajo revisión.

El plan del Gobierno italiano de rescatar a Monte dei Paschi di Siena con una inyección de 8.800 millones de euros se enfrenta a la resistencia del Banco Central Europeo (BCE), preocupado de si el banco más antiguo del mundo podrá mantener sus colchones de capital mientras trata de salir a flote.

Según publica Bloomberg, el brazo de supervisión del BCE ha señalado que el actual plan de rescate no hace lo suficiente para asegurar que Monte Paschi se adapta bien a los requisitos de capital de supervisión en los próximos años, ya que el banco debe deshacerse de unos 30.000 millones de euros de préstamos incobrables a través de una titulización.

Cinco meses después de que Monte dei Paschi pidiera ayuda, el gobierno italiano, el BCE, la Comisión Europea y el propio banco aún no han llegado a un acuerdo final sobre cómo se debe reestructurar el banco como parte del rescate o cuánto capital necesitará para volver a la viabilidad.

Con arreglo a las normas de la Unión Europea en materia de ayudas estatales, los planes de aumento de capital deben garantizar que un banco pueda volver a una salud duradera en un plazo razonable; de lo contrario, “debería ser derribado de manera ordenada”.

Italia está tratando de apuntalar a Monte Paschi utilizando una disposición en las normas de la UE que permite a los gobiernos proporcionar ayuda estatal a los bancos viables para hacer frente a un déficit de capital identificado en una prueba de estrés.

El BCE habría pedido cambios en el plan de titulización de Monte dei Paschi para asegurar un mayor papel para los inversores privados, señalan las fuentes consultadas por Bloomberg. La institución habría objetado la propuesta del banco de asignar los tramos ‘junior’ al Tesoro italiano. Por el momento no se ha alcanzado ningún acuerdo, y los términos de la venta están todavía bajo revisión.

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…